Recorrida de la Ministra Naidenoff por Escuelas del Gran Resistencia

A pocos días del inicio del ciclo lectivo para el nivel primario, la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, junto con autoridades de la cartera educativa, realizaron visitas a escuelas primarias del Gran Resistencia para acompañar a docentes y estudiantes en el inicio del año escolar.

Visitas y Recepciones

  • E.E.P N°758 “Mar del Plata” de Barranqueras: La ministra y su comitiva fueron recibidas por la directora Mariela Rapaccioli, quien expresó su orgullo por mostrar el compromiso de la comunidad con la educación y destacó los buenos resultados de la gestión de Naidenoff.
  • E.E.P N°242 de Resistencia: La directora Gladiz Mirta Azas resaltó el trabajo intenso del equipo docente en busca de la calidad educativa promovida por el Ministerio de Educación.

Observaciones y Destacados

  • Articulación con Nivel Inicial: Naidenoff destacó la excelente articulación entre las escuelas primarias y el nivel inicial, lo cual facilita la tarea de los docentes de primer grado.
  • Entusiasmo y Compromiso: La ministra también resaltó el entusiasmo con el que docentes y estudiantes iniciaron el año, y expresó su deseo de ver este mismo entusiasmo en todos los niveles educativos.
  • Acompañamiento a Docentes: Naidenoff enfatizó el compromiso del Ministerio de Educación en acompañar a los docentes y aseguró que están haciendo lo que les corresponde desde la gestión para que los estudiantes aprendan.

Otras Visitas

  • Jardín de Infantes N° 56 “Remedios de Escalada” y Biblioteca Pública Popular N° 27 “Jaime Homar” de Makallé: La subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano, junto con otras autoridades, también realizaron visitas a estas instituciones educativas.

Contexto Educativo

  • Inicio de Clases: Además del nivel primario, los jardines de infantes de toda la provincia ya iniciaron clases, y esta semana será el turno de las escuelas secundarias.

Estas visitas reflejan el compromiso del Ministerio de Educación en acompañar y apoyar a las instituciones educativas en el inicio del ciclo lectivo, asegurando que tanto docentes como estudiantes cuenten con el respaldo necesario para un año escolar exitoso. ¿Qué otras iniciativas crees que podrían implementarse para mejorar el apoyo a docentes y estudiantes en el inicio del año escolar? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!