Refuerzan los fondos para los comedores escolares

Capitanich y la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Tolosa Paz, definieron el aumento de recursos para el sistema alimentario escolar de 2023.
En la noche de este jueves, el gobernador Jorge Capitanich mantuvo una reunión con la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, con quien definió un refuerzo de 2.078 millones de pesos para comedores escolares, así como el inicio, en el actual mes de marzo, de obras de infraestructura básica del Plan Federal “Mi Baño” en territorio chaqueño.
“Ha sido una reunión muy fructífera, en la que hemos podido avanzar en la implementación de un cupo significativo de soluciones habitacionales de núcleos húmedos, a través del programa “Mi baño”, que se implementará a partir de la segunda quincena de marzo”, informó Capitanich.
Asimismo, durante la jornada el gobernador recibió la confirmación del acuerdo bilateral entre Nación y Provincia, con el objeto de garantizar la provisión del sistema alimentario escolar por 2.078 millones de pesos durante 2023, “lo que implica un incremento significativos respecto de los 579 millones de pesos de 2022”, mencionó el mandatario chaqueño.
El Plan Federal Sanitario «Mi Baño» tiene como objetivo brindar soluciones para el acceso a servicios de saneamiento e higiene en los hogares de personas en situación de vulnerabilidad, priorizando la atención en mujeres y niñas.
Dicha iniciativa se efectúa mediante la planificación, implementación y monitoreo de políticas que garanticen las condiciones dignas y equitativas de vivienda.
PRESENTARON EL NUEVO SISTEMA ALIMENTARIO ESCOLAR
El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga presentaron este jueves por la mañana el Servicio Alimentario Escolar (SAE), que llegará a alrededor de 250 mil estudiantes en situación de vulnerabilidad social.
“La movilidad social ascendente que tanto pregonamos tiene que ver con la calidad educativa, y para que nuestros alumnos aprendan más y mejor, tienen que estar bien alimentados”, afirmó el mandatario desde la escuela “Domingo Savio” de Resistencia.
El SAE llegará a los 70 municipios del Chaco, 1.768 Instituciones educativas con 250 mil estudiantes alcanzados y una red de 400 proveedores locales que facilitarán los alimentos de producción chaqueña.
Consiste en un menú saludable, que contempla las cuatro comidas y que fue diseñado con el fin de aportar el 55% del requerimiento energético diario, cubriendo un total de 1.045 kilocalorías y 98% de proteínas.
“Significa garantizar el acceso a alimentos frescos y saludables. Se trata de una verdadera política de Estado que implicará una inversión de 8 mil millones de pesos, un incremento muy significativo en relación a los 100 millones de pesos destinados en el periodo 2015-2019”, enfatizó el gobernador.
Señaló además que esta iniciativa demanda el aval y acompañamiento de intendentes y legisladores para garantizar su continuidad en el tiempo, más allá de los cambios de gobierno.