Reincorporan a la Directora de la EEP N° 680 “Sagrado Corazón de Jesús” en Miraflores

El 21 de mayo de 2025, la Subsecretaría de Descentralización Educativa, Marta Fassano, firmó una disposición que dejó sin efecto la controvertida Resolución N° 391/2025, emitida por la Directora Regional Educativa II, Cecilia Lemoine, que había separado del cargo a Noemí Aída Córdoba, directora de la Escuela de Educación Primaria N° 680 “Sagrado Corazón de Jesús” en Miraflores, Chaco. La nueva disposición, comunicada en la tarde del mismo día, ordena la reincorporación inmediata de Córdoba a sus funciones, anulando cualquier imputación o responsabilidad sobre su accionar, y dispone el archivo del expediente.
Contexto del Conflicto
El conflicto comenzó cuando Córdoba se negó a firmar la recepción de mercadería de un proveedor, alegando que los productos, incluyendo una cantidad significativa de pan, no fueron entregados al establecimiento, a pesar de estar consignados en los remitos. Esta decisión, respaldada por la cooperadora escolar, generó tensiones con la Dirección Regional, que presionó para que firmara con aclaraciones. La negativa de Córdoba fue interpretada por Lemoine como un posible acto de desacato, lo que derivó en su separación del cargo mediante la Resolución N° 391/2025. La medida provocó un fuerte rechazo en la comunidad educativa, con padres y docentes considerando la sanción como injustificada.
La Ministra de Educación de Chaco, Sofía Naidenoff, intervino tras comunicarse con el presidente de la cooperadora escolar, asegurando que desconocía la situación y que la decisión regional no reflejaba los valores de la gestión del gobernador Leandro Zdero, quien promueve una política de “tolerancia cero con la corrupción”. La anulación de la resolución responde a esta postura, buscando garantizar transparencia y justicia en el sistema educativo.
Impacto en la Comunidad
La reincorporación de Noemí Aída Córdoba ha sido recibida con alivio y apoyo en Miraflores, donde la comunidad educativa valoró su compromiso con la transparencia al denunciar irregularidades en la entrega de alimentos para el comedor escolar. Este caso, sumado a iniciativas locales como la colocación de ripio en Tres Isletas y el crecimiento exportador de Chaco, refleja un esfuerzo por fortalecer la integridad y el desarrollo en la provincia. Sin embargo, también expone la necesidad de mejorar los controles administrativos en la distribución de recursos escolares para evitar futuros conflictos.
Llamado a la Participación
¿Qué opinás de esta resolución? La reincorporación de la directora Córdoba destaca la importancia de la transparencia en la gestión educativa. ¿Creés que este caso impulsará mejoras en los procesos administrativos escolares? Compartí tus ideas en los comentarios o en redes sociales con #EducaciónChaco y #ChacoCrece. ¡Tu voz es esencial para construir un sistema educativo más justo y transparente!
Sentimiento en Redes Sociales
Publicaciones en X, como las de @PerfectSense49, reflejan el fuerte apoyo de la comunidad a la reincorporación de Noemí Aída Córdoba, destacando su valentía al denunciar irregularidades en los comedores escolares. Los usuarios expresaron indignación inicial por su separación, calificándola de “vergonzosa” y acusando al gobierno de perseguir a directivos comprometidos con los alumnos. La restitución fue celebrada como un acto de justicia, aunque algunos piden mayor supervisión para evitar represalias similares. Este anuncio incorpora hashtags y un llamado a la acción para fomentar un diálogo constructivo sobre la transparencia y la gestión educativa en Chaco.