República Dominicana confirma ataque de EE.UU. a embarcación narco cerca de sus costas

La operación, anunciada previamente por Donald Trump, resultó en la destrucción de una lancha y el decomiso de 1.000 kg de cocaína. Es parte del despliegue militar estadounidense en el Caribe.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.– Autoridades de República Dominicana confirmaron este domingo un ataque militar estadounidense contra una embarcación que transportaba aproximadamente 1.000 kilogramos de cocaína cerca de las costas del país caribeño. El operativo se enmarca en la controversial campaña antinarcóticos desplegada por Washington en la región, que ya incluye el envió de ocho buques de guerra.

Carlos Devers, vocero de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), precisó que el ataque aéreo ocurrió 80 millas náuticas al sur de Isla Beata, en la provincia de Pedernales, y permitió incautar 377 paquetes de la sustancia. «A raíz de un golpe militar aéreo de los Estados Unidos contra una lancha rápida de narcoterroristas«, explicó Devers en rueda de prensa junto a una funcionaria de la embajada estadounidense.

Conexión con el anuncio de Trump

La operación coincide con el video publicado el viernes por el presidente Donald Trump en su cuenta de Truth Social, donde mostraba un ataque militar contra una presunta lancha narcotraficante sin precisar ubicación. Trump solo indicó que ocurrió en el área de responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos, que abarca Centroamérica, Sudamérica y el Caribe.

Acusaciones contra Venezuela

El despliegue militar estadounidense se sustenta en las acusaciones de Washington contra el gobierno de Nicolás Maduro, a quien señala como cabeza de carteles de droga y ofrece 50 millones de dólares por su captura. Caracas niega categóricamente estas imputaciones.

Una fuente vinculada al caso afirmó a la AFP que la embarcación atacada «sin duda» había partido de Venezuela, basándose en las características de los paquetes incautados, diferentes a los usualmente vinculados a Colombia.

Balance destructivo

Según el reporte oficial, 60 de los paquetes recuperados estaban «totalmente destruidos» por la explosión de la embarcación. Esta operación se suma a al menos otros tres ataques similares reportados por Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela, que habrían dejado un saldo de 14 muertos.

¿Vos qué opinás?

Esta estrategia militar abre un debate sobre soberanía y combate al narcotráfico.

  • ¿Te parece legítimo que EE.UU. realice operativos militares en aguas internacionales del Caribe?
  • Crees que esta estrategia impactará realmente en el flujo de drogas hacia Estados Unidos?
  • Qué consecuencias políticas podría tener esta escalada militar en la región?

Dejanos tu comentario y analicemos juntos esta controversial política internacional.