«Requisitos rigurosos: el mayor desafío de las pymes para obtener créditos»

Para los emprendedores, el acceso al financiamiento es más complicado. Entre las pymes, el 44% dijo desconocer programas de asistencia. 

El 46,4% de las pequeñas y medianas empresas del país mencionaron requisitos demasiado exigentes para ser cumplimentados como uno de los principales obstáculos para acceder al financiamiento. Así lo refleja un relevamiento realizado por el área de Financiamiento y Competitividad Pyme de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Financame), junto con el departamento de Base de Datos y Estadísticas de la entidad.

Por séptimo año consecutivo, durante el mes de marzo, la encuesta ex IMAF en nuevo formato y renombrada Índice de Competitividad y Acceso al Financiamiento (ICAF), relevó la realidad que atraviesan las pymes del país en cuanto a acceso al financiamiento.

El relevamiento reunió más de 700 respuestas, brindando así una panorámica detallada sobre los desafíos y dinámicas que enfrentan las pymes, emprendedores y entidades en materia de competitividad y acceso al financiamiento en el actual escenario económico.

RESULTADOS

Al reflejar algunos resultados claves de la Encuesta ICAF 2024, se advierte que el 46,4% de las pymes mencionaron requisitos demasiado exigentes para ser cumplimentados como uno de los principales obstáculos para acceder al financiamiento. En ese marco, el 20,8% de los encuestados accedió a financiamiento en los últimos seis meses y el 43.8% dijo desconocer programas de asistencia y/o financiamiento para las pymes.

Por otra parte, en cuanto a planificación de inversiones, el 43% de las pymes respondió que planea invertir en la adquisición de materia prima y/o capital de trabajo, con un número casi similar del 41,7% que prevé incorporación de tecnología en el próximo trimestre.

Además, la educación financiera fue mencionada por el 34,4% de las pymes como una necesidad importante, alcanzando la mayor denominación, junto con el 43.9% del área de la comunicación y marketing.

EMPRENDEDORES

En cuanto a los emprendedores, la incertidumbre debido a la coyuntura económica actual fue mencionada por el 65.3% de los encuestados como uno de los principales obstáculos de acceso al crédito. En tanto, sólo un 14,8% indicó que accedió al financiamiento en los últimos seis meses.

Acerca de los principales destinos de inversión, el 55,9% de los encuestados compró equipos y/o máquinas como el principal destino de inversión, seguida por el 46.9% para la compra de insumos y materia prima.

Finalmente, se destaca la importancia de la educación financiera, mencionada por el 31,5% de los encuestados como una necesidad relevante Asimismo, los emprendedores encuestados, expresaron la necesidad de capacitarse también en comunicación y marketing, e-commerce.

ENTIDADES

En cuanto a las entidades participantes de la encuesta, se destaca que el 75,4% indicaron como principal obstáculo «el insuficiente capital económico» como uno de los principales desafíos que enfrentan.

En conclusión, indica el informe, estos resultados reflejan la complejidad y diversidad de desafíos que enfrentan los emprendedores, las pymes y las entidades en el panorama actual.