Resistencia Elige a su Defensor del Pueblo entre Siete Candidatos

El Concejo tendrá una sesión especial para determinar el reemplazante de Gustavo Doldán, que venía con un mandato prorrogado hace seis meses.

El cuerpo deliberante legislativo de Resistencia realizará hoy una sesión especial en la que definirá el nombre de quien será el defensor del pueblo de la capital chaqueña.

La Defensoría Municipal, si bien siempre estuvo estipulada en la Carta Orgánica, recién se sancionó en la ordenanza regulatoria en lo que fue el paso de Jorge Capitanich como jefe comunal.

Al igual que en la provincia la duración en el cargo es de cuatro años. Gustavo Doldán estaba al frente de la Defensoría, tenía un mandato prorrogado hace seis meses y como adjunto ofició unos años, y luego renunció Rodrigo González.

Para esta oportunidad son siete los postulantes: Martín Marín, Jorge Monzón, Fabio Meza, Armando Franco, Alcides Loncharich, Melisa Barreto y Débora Ganeff que durante dos audiencias púbicas hicieron llegar sus propuestas a vecinos de Resistencia. El Concejo tendrá hoy a las 8.30 una sesión especial en la que buscará el acuerdo para decidir quién será titular y quién adjunto.

La Carta Orgánica establece que quien resulte elegido precisa una mayoría calificada, es decir, al menos el respaldo de siete de los 11 concejales que tiene la Comuna capitalina.

La primera gestión de ente autárquico con Gustavo Doldán tuvo escasa visibilidad y acción ante los crónicos problemas que tiene la ciudad, leáse el tránsito, la recolección de residuos y la falta de luminarias públicas.

Tampoco se difundió si se cumplió con lo que exige la legislación local en lo que hace a periodicidad de informes de gestión al cuerpo deliberante.

Según lo que marca la legislación, la tarea de observador para cumplir las ordenanzas en favor de la ciudadanía son amplias, acciones que deben tener la colaboración de funcionarios municipales y concejales en lo que hace facilitar el acceso a la información.