Resistencia incorpora seis nuevos camiones regadores con la primera choferesa, Natalia Noemí Castillo

Resistencia, 19 de agosto de 2025 – El Municipio de Resistencia puso en funcionamiento seis nuevos camiones regadores de última generación, marca Volkswagen, que se suman a la flota municipal para optimizar los servicios de riego en los barrios y otras tareas, como la capacidad de sofocar incendios. Este hito incluye un avance en materia de igualdad de género, con Natalia Noemí Castillo como la primera mujer choferesa en conducir uno de estos vehículos en la historia del municipio. La incorporación de los camiones, adquiridos con recursos propios, refuerza la capacidad operativa de la Dirección de Riego, dependiente de la Subsecretaría de Obras Públicas, para atender las demandas de los vecinos.
Detalles de los nuevos camiones
Los seis camiones regadores, de la marca Volkswagen, son equipos de alta tecnología diseñados para cumplir múltiples funciones:
- Riego de calles: Especialmente en barrios con calles de tierra, para reducir el polvo y mejorar la transitabilidad, un aspecto crítico tras las recientes lluvias reportadas en Chaco, con hasta 68 mm en Santa Sylvina y 65 mm en Gancedo el 19 de agosto.
- Apoyo en emergencias: Los vehículos están equipados para asistir en la extinción de incendios, una capacidad clave en una región propensa a focos ígneos durante la temporada seca.
- Versatilidad operativa: Su diseño permite adaptarse a diversas tareas de mantenimiento urbano, mejorando la eficiencia del municipio.
La Directora de Riego, Alicia Romero, destacó la importancia de contar con camiones propios por primera vez: “Es un gran orgullo. Con esta cantidad de vehículos vamos a poder organizar mejor la tarea, abarcar más zonas y responder al pedido de los vecinos”. La adquisición, financiada con recursos municipales, refleja el compromiso de la gestión del intendente Roy Nikisch para fortalecer la infraestructura de servicios públicos.
Natalia Noemí Castillo: Un hito en la igualdad de género
Natalia Noemí Castillo, designada como la choferesa de uno de los nuevos camiones, marca un precedente en la historia de Resistencia al convertirse en la primera mujer en desempeñar esta función. En declaraciones a medios locales, Castillo expresó su gratitud y orgullo: “Quiero agradecer por la oportunidad, porque siempre las mujeres estamos excluidas en muchas cosas y con esto podemos demostrar que podemos hacer el mismo trabajo que los hombres”. Su incorporación no solo representa un avance en la inclusión laboral, sino también un mensaje de empoderamiento en un sector tradicionalmente dominado por varones.
La designación de Castillo se alinea con iniciativas locales que buscan promover la igualdad de género, como el reciente reconocimiento a mujeres trabajadoras por parte de la Fundación ANA y el sector privado, que abrió 300 nuevas plazas laborales para mujeres en Chaco.[]() Este hito también resuena con ejemplos internacionales, como el de Claudia Sheinbaum, primera presidenta de México, destacada por romper barreras de género en roles de liderazgo.
Impacto en los servicios municipales
La incorporación de los seis camiones regadores permitirá al municipio:
- Ampliar la cobertura: Llegar a más barrios, especialmente en zonas periféricas donde las calles de tierra requieren riego frecuente para mitigar el polvo, un problema agravado en períodos de sequía o tras lluvias intensas, como las registradas recientemente.
- Mejorar la eficiencia: La disponibilidad de equipos propios reduce la dependencia de maquinaria alquilada o prestada, optimizando los tiempos de respuesta.
- Fortalecer la respuesta a emergencias: La capacidad de los camiones para sofocar incendios refuerza la preparación del municipio ante eventos climáticos extremos, un factor relevante en el contexto de las alertas por tormentas emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional el 19 de agosto.
La Subsecretaría de Obras Públicas, a través de la Dirección de Riego, destacó el esfuerzo financiero del municipio para adquirir estos equipos, un logro que contrasta con los desafíos económicos que enfrentan otros sectores locales, como las panaderías, afectadas por deudas estatales y competencia informal.[]() La inversión en maquinaria propia refleja una estrategia para mejorar los servicios públicos en un contexto de recursos limitados.
Contexto local y relevancia
La puesta en marcha de los camiones se produce en un momento de alta actividad en Resistencia, con eventos como el Ejercicio Libertador del Ejército Argentino, que incluye el traslado de vehículos militares por la región, y la reciente implementación de la app Trami, una plataforma local para taxistas y remiseros. Además, las lluvias intensas reportadas en Chaco, con acumulaciones significativas en el sudoeste y sur provincial, subrayan la importancia de contar con equipos de riego para mantener la transitabilidad en calles no pavimentadas, especialmente en barrios vulnerables.
La incorporación de Natalia Noemí Castillo como la primera choferesa también se suma a los esfuerzos por visibilizar el rol de las mujeres en sectores no tradicionales, en línea con iniciativas como la del basquetbolista chaqueño Gonzalo Corbalán, quien representa a la provincia en la AmeriCup 2025, destacando el orgullo local.[]()
Conclusión
La incorporación de seis nuevos camiones regadores al municipio de Resistencia marca un avance en la mejora de los servicios públicos, con un enfoque en la eficiencia y la respuesta a las necesidades de los barrios. La designación de Natalia Noemí Castillo como la primera choferesa de uno de estos vehículos representa un hito en la inclusión de género, enviando un mensaje poderoso sobre la capacidad de las mujeres para desempeñar roles tradicionalmente masculinos. Este logro, combinado con la inversión en maquinaria propia, fortalece la capacidad operativa del municipio en un contexto de desafíos climáticos y económicos. La comunidad espera que estas mejoras se traduzcan en una mayor calidad de vida y seguridad en los barrios de Resistencia.