Resistencia se prepara para un drástico descenso de temperaturas: llega el aire polar chileno a la región NEA

Resistencia, Chaco, 25 de mayo de 2023 – Una **masa de aire frío de origen polar chileno avanzará sobre Argentina a partir del *lunes 26 de mayo*, generando un marcado descenso térmico que se sentirá con fuerza en la región del *Noreste Argentino (NEA)*, especialmente el *miércoles 28*, según el pronóstico del portal especializado *Meteored*. En *Resistencia*, las temperaturas podrían caer hasta *4 °C* con mínimas de hasta -2°C en zonas rurales**, configurando los registros más bajos del año hasta ahora. El *Servicio Meteorológico Nacional (SMN)* advierte que, aunque aún hay incertidumbre sobre la intensidad del fenómeno, se espera una semana de condiciones “bien de verano”, con posibles lluvias, vientos fuertes y heladas en sectores rurales. 🥶🌬️
Detalles del fenómeno meteorológico
El frente polar ingresará al país por el sur de la **el lunes, alcanzando primero a *Patagonia* y extendiéndose al centro hacia la noche. El martes 27, la masa de aire frío avanzará el norte, afectando al NEA, Cuyo, el Litoral y las provincias centrales. Meteoro prevé lluvias generalizadas, tormentas en el Litoral Occidental y rrafagas del sur de hasta 30 km/h, que podrían intensificar la sensación térmica baja. El SMN ya emitió alertas** por tormentas fuertes en el Litoral el pasado sábado, indicando un escenario activo.
Cindy Fernández, meteoróloga del SMN, señaló: “Todavía hay bastante incertidumbre sobre qué tan potente va a ser este ingreso de aire libre. Puede ser un ingreso normal o algo más fresco, pero no se espera un evento extremo. Será una semana fría, que afectará a varias provincias”. La afectación abarcará desde el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) hasta el Noroeste Argentino (NOA), con heladas posibles en zonas rurales de Cuyo y el NOA, donde las máximas podrían no superar los 15 °C.
Pronóstico para Resistencia**
En Resistencia, el cambio se comenzará a notar el martes 27 de mayo, con:
- Máxima: 26 °C
- Mínima: 8 °C
- Condiciones: Probables lluvias, con vientos moderados del sur.
El miércoles 28 será el día más frío, con el impacto pleno del frente polar:
- Máxima: 14 °C
- Mínima: -2 °C
- Condiciones: Cielo despejado, pero con una sensación térmica baja por vientos del sur; posibles heladas en zonas rurales como Tres Isletas o Machagai.
Las condiciones estables se mantendrán en los días siguientes, con un ascenso gradual:
- Jueves 29: Máxima de 16 °C, mínima de 9 °C, cielo despejado.
- Viernes 30: Máxima de 18 °C, máxima de 12 °C, parcialmente nublado.
Impacto en el contexto chaqueño
Este descenso térmico coincide con un fin de semana de fervor patrio en el Chaco, marcado por el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo. Las lluvias recientes, que acumularon 6 mm en Tres Isletas, trasladaron el Acto Central Provincial a Basail, pero no impidieron celebraciones como el izamiento en Plaza Independencia liderado por la intendente Marcela Duarte o el 28° aniversario del Complejo Cultural Guido Miranda en Resistencia. La llegada del frío podría afectar actividades al aire libre, como el operativo de Veterinarios Amigos del Impenetrable en Las Hacheras, programado para el 30-31 de mayo, y requerirá precauciones para sectores vulnerables, como los jubilados mencionados en el arzobispo Jorge García Cuerva en el Tedeum.
En Machagai, donde un operativo policial secuestró aves silvestres y armas el 25 de mayo, las heladas podrían impactar los ecosistemas locales, especialmente las necesidades de las aves migratorias como el pato sirirí. En Tres Isletas, la Guardería Los Pichones del Nido celebró el 25 de Mayo con un desfile, destacando la importancia de la comunidad frente a desafíos climáticos y económicos, como la superávit comercial en declive reportado por Abece.
Recomendaciones para enfrentar el frío
- Abrigo adecuado: Usar ropa de abrigo en capas, especialmente el miércoles y jueves, cuando la sensación térmica será más baja.
- Protección en zonas rurales: Productores en áreas como Tres Isletas o Machagai deben resguardar cultivos y animales de las heladas.
- Cuidado de grupos vulnerables: Prestar atención a niños, ancianos y personas en situación de calle, en línea con el mensaje de García Cuerva sobre la solidaridad.
- Seguridad vial: Las lluvias previstas para el martes podrían generar caminos resbaladizos; conducir con precaución en rutas como la RN 16.
¡Sumate a la preparación!
¿Cómo te estás preparando para esta semana fría en el Chaco? ¿Qué medidas tomás para enfrentar el descenso térmico? Compartí tus consejos, experiencias o preguntas en los comentarios o a través de las redes oficiales. ¡Juntos, mantengamos el calor de la comunidad chaqueña! ❄️🤝