Revocan la prisión domiciliaria de Darío Godoy Ojeda: será trasladado a la comisaría de Santa Sylvina por violar las condiciones

Sáenz Peña, Chaco – 13 de agosto de 2025
El fiscal Gustavo Valero confirmó en la mañana del 12 de agosto la revocación de la prisión domiciliaria de Darío Godoy Ojeda, padre de Darío Ezequiel Godoy Florentín, principal imputado por el femicidio de María Luz Herrera Leaño, desaparecida desde el 26 de septiembre de 2023. La decisión se tomó tras comprobarse que Godoy Ojeda incumplió las condiciones de su arresto domiciliario al ser encontrado el 7 de agosto en una camioneta fuera de su domicilio declarado en Villa Ángela. El imputado será trasladado a la comisaría de Santa Sylvina, marcando un nuevo capítulo en una causa que lleva casi dos años de investigación y mantiene en vilo a la sociedad chaqueña.
Incumplimientos reiterados y cese del beneficio
Darío Godoy Ojeda, acusado como partícipe primario en el presunto femicidio de María Luz Herrera Leaño, había obtenido el beneficio de la prisión domiciliaria el 5 de marzo de 2024 por motivos de salud, según lo solicitado por su defensor, el abogado Bruno Romero. Sin embargo, su incumplimiento de las restricciones impuestas, constatado en al menos dos ocasiones, llevó a la querella y al fiscal a solicitar la revocación de este beneficio. El incidente más reciente, reportado el 7 de agosto de 2025, involucró a Godoy Ojeda siendo encontrado en una camioneta fuera de su domicilio, lo que motivó una denuncia formal de la abogada Carolina Aquino, representante de la familia de la víctima.
“No puede seguir gozando de un recurso que ha violado reiteradamente”, afirmó Aquino, quien había presentado la oposición al beneficio tras un incidente previo en julio de 2024, cuando Godoy Ojeda concurrió al hospital Salvador Mazza de Villa Ángela sin custodia policial, acompañado por su esposa, generando una denuncia por parte del personal médico. El fiscal Valero, tras evaluar las pruebas, ordenó el cese inmediato de la prisión domiciliaria y el traslado de Godoy Ojeda a la comisaría de Santa Sylvina, donde quedará alojado bajo prisión preventiva.
La causa por el femicidio de María Luz Herrera
María Luz Herrera Leaño, una joven jujeña de 26 años, desapareció el 26 de septiembre de 2023 en Presidencia Roque Sáenz Peña, donde convivía con su pareja, Darío Ezequiel Godoy Florentín, acusado de “homicidio agravado por el vínculo en el contexto de violencia de género”. Su padre, Darío Godoy Ojeda, está imputado como partícipe primario, enfrentando ambos la posibilidad de una pena de reclusión perpetua. La investigación, a cargo del fiscal Valero, se centra en la hipótesis de un femicidio, aunque el cuerpo de la víctima no ha sido hallado, lo que complica el proceso.
Entre las pruebas recabadas, se destacan el hallazgo del celular de María Luz en posesión de Godoy Ojeda, completamente reseteado, y mensajes recuperados de pericias informáticas que revelan que Godoy Florentín solicitó a su padre un revólver y balas el día de la desaparición. Además, en allanamientos realizados en el domicilio compartido por la pareja en Sáenz Peña, se encontraron prendas de la víctima y su mascota, un gato del que nunca se separaba, lo que refuerza la teoría de la fiscalía sobreburden: sobre un posible homicidio.
Reacciones y críticas de la defensa
El abogado Bruno Romero, defensor de los Godoy, anunció que no apelará la revocación de la prisión domiciliaria, pero expresó su preocupación por la demora en la elevación de la causa a juicio. “Estamos a un mes de que se cumplan dos años de investigación y parece que la causa está como al principio”, cuestionó, argumentando que la falta de pruebas contundentes está afectando la salud de Godoy Ojeda. “Está preso sin fundamentos sólidos, y eso está desequilibrando la balanza judicial”, afirmó, exigiendo que se acelere el proceso para garantizar un juicio justo.
Por su parte, la querella, representada por Aquino, sostiene que las pruebas acumuladas, incluyendo contradicciones en las declaraciones de los imputados y el material probatorio, son suficientes para sostener la acusación. Los padres de María Luz, Cecilia Leaño y Sebastián Herrera, han respaldado esta postura, afirmando que “existen pruebas contundentes” y que confían en que se hará justicia.
Contexto y próximo pasos
El caso de María Luz Herrera ha generado una fuerte conmoción en el Chaco y Jujuy, donde la joven residía antes de mudarse a Sáenz Peña para vivir con Godoy Florentín. La investigación, que comenzó bajo la jurisdicción federal de Salta y luego pasó a la justicia chaqueña, ha enfrentado críticas por su lentitud y la falta de hallazgo del cuerpo de la víctima. La revocación de la prisión domiciliaria de Godoy Ojeda marca un punto de inflexión, pero también intensifica el debate sobre la gestión del proceso judicial.
El traslado de Godoy Ojeda a la comisaría de Santa Sylvina, previsto para los próximos días, se produce mientras la fiscalía prepara la elevación a juicio, que podría concretarse antes de fin de año. La comunidad espera respuestas definitivas en un caso que ha expuesto las problemáticas de la violencia de género y la justicia en la región.
¿Qué opinás sobre la revocación de la prisión domiciliaria de Darío Godoy Ojeda? ¿Creés que el proceso judicial avanzará con mayor celeridad? Dejá tu comentario y sumate a la conversación.
Fuentes: NORTE, Diario La Voz del Chaco, Jujuy Dice, Todo Jujuy, Somos Jujuy, X posts