¡Revolución en los trámites automotores! Llega VUPRA: el sistema digital que cambiará para siempre cómo pagás tus impuestos, multas y aranceles

El Gobierno nacional lanzó la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA), una plataforma que centralizará todos los pagos vinculados a trámites vehiculares en un solo lugar. ¿El objetivo? Simplificar, agilizar y digitalizar un proceso que, hasta ahora, era un verdadero dolor de cabeza para millones de argentinos.

📅 ¿Cuándo empieza a funcionar?

¡Marcá en tu calendario el 1 de noviembre de 2025! Ese día, la VUPRA entrará en vigencia en todo el país, según lo establecido en la Resolución 572/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial. La medida, impulsada por el Ministerio de Justicia, busca terminar con la burocracia y los trámites engorrosos que obligaban a los ciudadanos a moverse entre distintas plataformas y organismos.

🔍 ¿Qué es la VUPRA y cómo te beneficia?

La Ventanilla Única de Pago Registral Automotor será una plataforma digital unificada donde podrás abonar: ✅ Aranceles por trámites de inscripción, radicación o transferencia de dominio. ✅ Impuestos vinculados a la propiedad de vehículos. ✅ Tasas registrales. ✅ Multas de tránsito (siempre que tu provincia o municipio adhiera al sistema).

¿Lo mejor? Ya no tendrás que perder tiempo en filas interminables ni lidiar con pagos en efectivo en los Registros Seccionales. Todo se hará online, desde cualquier dispositivo y en minutos.

📱 ¿Por qué es un cambio histórico?

  1. Adiós a la burocracia: Hasta ahora, los trámites automotores requerían gestiones en múltiples organismos, tanto nacionales como locales. Con la VUPRA, todo se centraliza en un solo lugar.
  2. Transparencia y eficiencia: El sistema promete una gestión pública más ágil, accesible y de calidad, en línea con la modernización del Estado impulsada por el Decreto de Necesidad y Urgencia N.º 70/2023.
  3. Sin trabas por deudas: La resolución aclara que la falta de pago de un impuesto o multa no frenará tu trámite. Esto significa que, aunque tengas una deuda pendiente, podrás avanzar con la transferencia o inscripción de tu vehículo.
  4. Uniformidad en costos: Las provincias y municipios que adhieran al sistema tendrán un costo uniforme por el uso de la plataforma, evitando disparidades entre jurisdicciones.

🏛️ ¿Quién está a cargo?

La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios será la autoridad de aplicación. Sin embargo, no delegará facultades tributarias: su rol se limitará a facilitar el pago, sin interferir en la recaudación de impuestos locales.

¡Atención, provincias y municipios! Para que la VUPRA funcione al 100%, cada jurisdicción deberá adherirse al régimen. Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y el resto del país están invitadas a sumarse.

📜 ¿Qué normas se derogan?

Para hacer posible este cambio, el Gobierno dejó sin efecto resoluciones obsoletas que regulaban el cobro presencial y en efectivo, como:

  • Resolución N° 2047/1986 (del ex Ministerio de Educación y Justicia).
  • Resoluciones N° 629/1994 y 33/1995 (del Ministerio de Justicia).

Estas normas seguirán vigentes solo hasta que la VUPRA esté plenamente operativa, algo que debe ocurrir en un plazo máximo de 45 días corridos desde la publicación en el Boletín Oficial.

💡 ¿Qué significa esto para vos?

Si sos dueño de un auto, motovehículo o cualquier tipo de vehículo, este sistema te va a cambiar la vida: ✔️ Ahorrá tiempo: Olvidate de hacer colas o perder horas en trámites. ✔️ Pagá desde casa: Con un par de clics, podrás saldar tus obligaciones fiscales. ✔️ Evità multas por demoras: Al agilizar los procesos, reducís el riesgo de incumplir plazos. ✔️ Transparencia total: Sabrás exactamente qué estás pagando y por qué.

⚠️ ¿Qué falta para que sea realidad?

El Gobierno tiene 45 días para implementar los ajustes técnicos necesarios. Mientras tanto, las jurisdicciones locales deberán decidir si se suman al sistema. Cuantas más provincias adhieran, más completo y útil será el servicio.

🗣️ ¿Qué dicen las autoridades?

En los considerandos de la resolución, se destaca que la VUPRA busca «optimizar los servicios, simplificar los procedimientos y mejorar la calidad de atención al ciudadano», utilizando tecnología de punta para una gestión pública más eficiente.

🔮 El futuro de los trámites automotores

La VUPRA no es solo un avance tecnológico, sino un paso gigante hacia un Estado más digital y cercano al ciudadano. Si todo sale según lo planeado, Argentina podría convertirse en un ejemplo regional en simplificación de trámites vehiculares.

¿Estás listo para decirle adiós al papeleo? El 1 de noviembre de 2025 podría ser el inicio de una nueva era para los dueños de vehículos en el país.

📌 ¿Tenés dudas sobre cómo funcionará? Dejanos tus preguntas en los comentarios y te las respondemos. ¡Seguí atento a las novedades!

Fuente: Resolución 572/2025 – Boletín Oficial – Ministerio de Justicia 📄🔗