«Robo de cables a Secheep: califican de ‘grave’ la liberación del presunto jefe de la asociación ilícita y sus cómplices»

El entramado de la organización criminal salió a luz cuando un camión volcó en avenida Sabín y la rotonda de la ruta 16, en Resistencia. En ese transporte, se llevaba cobre y otros metales de cables robados a la empresa estatal Secheep. Originó varios allanamientos y tres detenciones. Desde la compañía eléctrica calificaron la decisión del magistrado como una «vergüenza» y «grave». NORTE pudo confirmar que tanto la fiscal Wenner como la parte damnificada recurrirán ante la Cámara de Apelaciones. 

Desde Secheep manifestaron su «disconformidad» y calificaron como «grave» la liberación, de la banda acusada de comercializar cables y otros elementos robados de la infraestructura eléctrica, detenida el mes pasado, cuando se los atrapó in fraganti transportando de manera ilegal más de 25 toneladas de materiales como cobres, aluminios, etcétera.

La Justicia ordenó que todo lo incautado en la chacarita de Javier Usatorre quede en resguardo en la empresa Secheep. El material ya no puede ser usado.

Dicha carga pertenecía mayormente a elementos sustraídos a la empresa energética provincial, con un perjuicio económico valuado en unos 1.000 millones de pesos, además del enorme daño a la prestación del servicio energético de miles de chaqueños.

Javier Usatorre está acusado de ser jefe de una organización delictiva mediante el contrabando de cobre.

Tal cual adelantó NORTE, ante la oposición al dictado de prisión preventiva, se realizó la audiencia oral en el Juzgado de Garantía N°3 que está a cargo del juez provisorio Rodolfo Ártico Denier. Desde la Asesoría Legal de Secheep, catalogaron como «un grave error» la sorprendente e inesperada la liberación de la banda delictiva.

Ingrid Wenner, fiscal de investigaciones N°1, recibió el respaldo del gobierno provincial por su gran investigación.

«Preciera que no tuvieron en cuenta que a los imputados se los detuvo (in fraganti delito) con más de 25 toneladas de material, en lo que es la mayor carga ilegal de este tipo secuestrada en la historia. Además, trasladaban los elementos con documentación falsa, llevándolos incluso en bolsas arpilleras (seguramente en las mismas condiciones que fueron vendidas por los `robacables»», lamentaron en la empresa estatal.

Asimismo, «existen más de 20 pruebas agregadas en el inicio de la Investigación y la calificación legal gravísima que pesa sobre ellos (que es asociación ilícita y encubrimiento agravado, con penas superiores a los 10 años de prisión). Pese a todo ello, se ordenó la libertad del presunto jefe y los miembros de la banda».

En Secheep consideran «una vergüenza  que dándose todos los elementos para dejar presos a lo que sólo es una parte de la banda, se les de la libertad y con ello, se permita que peligre toda la investigación, ya que seguramente se pondrán en contactos con los demás integrantes de esta red conformada por: robacables, reducidores a gran escala (que se encuentran fuera de la provincia), transportistas que saben de su carga ilegal, y hasta aquellos que lavan el dinero producto de lo ilícito, quienes ahora podrán ocultar pruebas o directamente darse a la fuga».

El operativo fue ordenado por la fiscal a cargo de la causa Ingrid Wenner.

«La liberación de la banda, sin dudas, es un paso atrás en la lucha que realizan Secheep, la Policía del Chaco y la Justicia en general, contra el robo de cables y materiales eléctricos», añadieron.

También destaca: «Es importante señalar tras la detención de esta banda, lograda tras una gran labor de la fiscal Ingrid Wenner y de las fuerzas policiales, ya no se registraron denuncian por el robo de cables en el área metropolitana del Gran Resistencia, un flagelo que causaba graves daños en la prestación del servicio y pérdidas económicas multimillonarias para los chaqueños».

Desde la empresa energética consideran que, «con este accionar seguramente volverán los robos y con ellos, todos los ciudadanos volveremos a ser víctimas de este flagelo».

Los acusados de asociación ilícita 

La investigación de la fiscal Ingrid Wenner determinó responsabilidades del titular de la chacarita Los Quebrachales, de donde se sospecha que salió el camión con materiales sustraídos a la empresa estatal de energía. Este viernes, el juez de Garantías dio lugar a la oposición a la prisión preventiva y los tres implicados recuperaron la libertad.

Los tres acusados de ser parte de una asociación ilícita, Javier Usatorre -sindicado como el jefe de la organización-, Exequiel Maximiliano Tomei y Lucas Antonio Severini, el viernes 12 de julio recuperaron la libertad por orden del juez de Garantías 3 provisorio, Rodolfo Guillermo Ártico Denier.

Secheep apelará

En la audiencia de oposición a la prisión preventiva dictada por la fiscal Ingrid Wenner asistieron la abogada de la empresa Secheep, Felicia Pisech, con el patrocinio de Lucio Otero, como parte damnificada, ya que Secheep se constituyó como querellante en la causa. Tanto Wenner como Otero, acudirán a la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional. 

Un operario de la empresa estatal de energía prepara el cobre para ser cargado.

Por otro lado, hay una causa que avanza contra Usatorre en la Justicia federal por posible lavado de activos, que giró la propia fiscal Wenner y quien luego del receso de invierno, adoptaría nuevas medidas.