Román tuvo el partido de su vida en la última función con la azul y oro

Se dio el gusto de jugar el último picado de su vida en el campo donde brilló. Mostró su calidad, se emocionó y celebró su cumpleaños con Messi.

Solo en el medio de la multitud, con sus excompañeros observándolo, Juan Román Riquelme dijo en su despedida del fútbol: » Esto es mucho para mí. Sin ustedes no podría vivir».

En el llamado «un partido para toda la vida», el último 10 se despidió, con la pelota y los cortos, de sus «bosteros».

La pegada y la magia intactas reflejadas en esta acción del ídolo Juan Román Riquelme. No faltó nada, sobraron las emociones y reconocimientos.

Ante 55.000 hinchas que no olvidarán este 25 de junio, justo con 45 años del primer campeonato del mundo de Argentina, des‑ pués de 9 años de abandonar la actividad, se dio el gusto del último picado en el patio de su casa con un tal Messi de invitado de lujo.

» Le agradezco a José (Pekerman) por todo lo que me enseñó de chico», aseguró en sus palabras finales. Y de sus técnicos preferidos, Alfio «Coco» Basile y el «Virrey» Carlos Bianchi: «Este señor de gorra y barba me enseñó de fútbol y de la vida, y Carlos fue el culpable que nos acostumbró a ganar siempre».

Y en el medio hubo un partido de fútbol que los de Boca con Román le ganaron 5 a 3 , a los de la selección con Lionel Messi, a quien calificó junto con Maradona «en los dos mejores jugadores» que vio en su vida.

Dos estrellas del fútbol argentino y mundial: Lionel Messi recibió una gran ovación, al igual que Román Riquelme.

Del lado de Boca estuvieron las estrellas de la época dorada del «Virrey» con algunos de los futbolistas de los equipos dirigidos por Miguel Russo y otros amigos de Román que jugaron en el Boca de principios de los 90: Oscar Córdoba; Hugo Ibarra, Jorge Bermúdez, Daniel Diaz y Clemente Rodríguez; Pablo Ledesma, Blas Giunta, Gustavo Barros Schelotto y Juan Román Riquelme; Marcelo Delgado y Antonio Barijho.

Con la camiseta del campeón del mundo se alinearon: Leo Franco; Lionel Scaloni, Fabricio Coloccini y Diego Placente; Lucho González, Leandro Paredes, Esteban Cambiasso y Pablo Aimar; Lionel Messi, Javier Saviola y Ángel Di María.