«Rorhmann Anuncia el Fin de Tres Años de Sequía en un Importante Pronóstico»
El ingeniero en recursos hídricos dijo que en 70 % de las localidades del Chaco ya llovió el promedio histórico, lo que anticipa un mes de octubre cargado de agua.
Ante el comportamiento del tiempo en estas dos semanas de septiembre, el ingeniero Hugo Rohrmann, experto en hidrología, explicó a NORTE que las lluvias de este mes ya alcanzaron en el Chaco el promedio histórico y anticipó «un mes de octubre cargado de agua».

En ese sentido el especialista destacó que «por fin podría terminar un proceso de sequía que en algunas localidades lleva hasta tres años». Rohrmann también habló de que la influencia del fenómeno El Niño comenzará a notarse con mayor intensidad en el Noreste argentino y el Sur de Brasil. «Esto traerá una marcada crecida de Paraná que veremos a fines de este año o comienzos del próximo» alertó.
Septiembre inició con lluvias «bastantes importantes» en la provincia «que hacen alentar» la posibilidad de que se acabe «esa gran sequía que ya lleva uno, dos y tres años en algunos lugares. Se puede terminar en la medida que las lluvias sigan acompañando las necesidades del sector agropecuario» manifestó Rorhmann.
Por otro lado anticipó que las temperaturas también van a estar por encima de lo normal durante los próximos meses. «Y esto ya no es solamente en el Noreste del país sino que todo el Norte va a tener temperaturas superiores al promedio. Esta combinación de calor y humedad alentará las precipitaciones en la región» indicó.
En última instancia habló de la influencia de El Niño, un evento climático que se genera por el aumento de la temperatura del océano Pacífico. «Ese calentamiento de las aguas del Pacífico acopla la atmósfera con mayor humedad y más precipitaciones. Con lo cual también es dado esperar una creciente del Paraná a fines de este año o comienzos del próximo».
«Los tres meses que vienen se esperan lluvias importantes o por encima de lo normal para el Sur de Brasil, la cuenca del Iguazú y el Noreste de Argentina. Si eso se cumple, es esperable alguna crecida del Río Paraná, especialmente del río Iguazú» finalizó.