Sáenz Peña bajo agua: una madrugada de caos con 95 mm de lluvia en menos de dos horas

28 de marzo de 2025 – La ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, en Chaco, amaneció este viernes sumida en un verdadero diluvio que dejó a gran parte de sus barrios bajo agua. Entre las 6:30 y las 8:00, el cielo descargó 95 milímetros de lluvia en menos de dos horas, según confirmó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este chaparrón histórico se suma a los 290 milímetros acumulados en los últimos cinco días, convirtiendo calles en ríos, desbordando canales y poniendo en jaque a una ciudad que no encuentra respiro.

Barrios ahogados y zonas clave colapsadas

El panorama es desolador. Desde los barrios periféricos hasta el corazón del casco céntrico, el agua se adueñó de todo. Aunque los canales de desagüe funcionaron, no dieron abasto ante la furia de la naturaleza. Lugares emblemáticos como el Hospital 4 de Junio y la Terminal de Ómnibus quedaron gravemente afectados, especialmente en las zonas bajas, donde el agua alcanzó niveles alarmantes. Vecinos reportan casas inundadas, calles intransitables y cortes de luz que agravan aún más la situación.

En las redes, el grito de auxilio no se hizo esperar. “130 mm en dos horas y Sáenz Peña está bajo agua otra vez. ¿Hasta cuándo?”, escribió @noticiero9ok en X, mientras @DiarioCh compartía imágenes de calles convertidas en lagunas: “Fuertes lluvias dejaron a los vecinos sin luz y con el agua al cuello”. La bronca y la desesperación se sienten en cada publicación. “Cuatro meses sin una gota y ahora 300 mm en cinco días. Esto es una locura”, tuiteó @fabriglibo, resumiendo el sentimiento de una ciudad que pasó de la sequía al caos en tiempo récord.

La Municipalidad en acción, pero el agua no da tregua

La Municipalidad de Sáenz Peña reaccionó rápido: operarios recorren las zonas más críticas, asistiendo a los afectados y evaluando si serán necesarias evacuaciones. Sin embargo, las lluvias intermitentes que persisten este viernes complican los esfuerzos. El SMN mantiene un alerta naranja para el sur de Chaco, advirtiendo sobre tormentas fuertes, ráfagas y posible granizo, lo que sugiere que el peor capítulo de esta historia podría estar aún por escribirse.

Un récord que nadie quería

Los 95 milímetros en menos de dos horas no son solo un número: son un récord que expone la vulnerabilidad de Sáenz Peña ante eventos climáticos extremos. Con un acumulado de 290 mm en cinco días, la ciudad supera ampliamente la media histórica de precipitaciones para marzo, que ronda los 100 mm en todo el mes. ¿Resultado? Un sistema de drenaje desbordado y una población en alerta máxima.

¿Y ahora qué? Sumate al debate

Este diluvio no solo dejó anegamientos, sino también preguntas: ¿está Sáenz Peña preparada para estas lluvias extremas? ¿Qué hace falta para evitar que cada tormenta sea una pesadilla? Las redes están que arden, y vos podés ser parte de la conversación. ¿Qué viste en tu barrio? ¿Cómo te afectó esta locura climática? Subí tu foto o video a X con el hashtag #SáenzPeñaBajoAgua y contanos tu historia. ¡Que el mundo sepa lo que estamos viviendo!

Encuesta express: ¿Qué necesita Sáenz Peña para enfrentar estas tormentas?
A) Más canales de desagüe
B) Mejores alertas meteorológicas
C) Planificación urbana urgente
D) Todo lo anterior
¡Dejá tu voto en los comentarios y compartí este artículo para que el reclamo llegue lejos!**