«Sáenz Peña en vilo: Una niña de 2 años lucha entre la vida y la muerte tras caer a un pozo ciego»

La pequeña C.A.S. está en terapia intensiva con paro cardiorrespiratorio. ¿Cómo ocurrió la tragedia y qué medidas se toman para evitar que se repita?

Una tarde que se convirtió en pesadilla

SÁENZ PEÑA, 20 de octubre de 2025 — Lo que comenzó como una tarde común en el barrio Toba terminó en desesperación: una niña de solo 2 años, C.A.S., cayó a un pozo ciego de dos metros de profundidad mientras jugaba en el patio de su casa, ubicada en calle 8 y 37. El hecho ocurrió cerca de las 19:45 del domingo, cuando la pequeña salió al patio sin supervisión. Su abuela, G.E.B., la encontró flotando en el agua del pozo, una escena que conmocionó a la familia y a todo el barrio.

La carrera contra el tiempo

La abuela, en estado de shock, pidió ayuda de inmediato. La niña fue rescatada y trasladada de urgencia al Hospital 4 de Junio por una ambulancia del Servicio 107. Según el doctor Cristian Zalazar, quien la atendió en guardia, C.A.S. ingresó «con paro cardiorrespiratorio secundario a asfixia por inmersión» y sigue internada en terapia intensiva pediátrica, en un estado extremadamente delicado.

Detalles del accidenteAspectoDetalle

Lugar del hecho

Barrio Toba, calle 8 y 37, Sáenz Peña

Hora del accidente

19:45 del domingo 19 de octubre de 2025

Estado de la niña

Paro cardiorrespiratorio, internada en terapia intensiva pediátrica

Acciones judiciales

Inspección del pozo y declaraciones a la familia, caratulado como «lesiones graves en accidente»

La justicia actúa, pero la comunidad exige más

El fiscal Marcelo Soto ya ordenó tomar declaraciones a la familia y realizar una inspección del pozo para determinar las causas exactas del accidente. Mientras tanto, el caso fue caratulado como «lesiones graves en accidente». Sin embargo, el drama de C.A.S. expone una problemática recurrente en zonas vulnerables del Chaco: la falta de infraestructura segura en los hogares y la urgente necesidad de políticas de prevención para evitar tragedias similares.

Testimonios del barrio:

«Aquí hay muchos pozos sin protección. Los chicos juegan y no hay nadie que controle. Esto no debería pasar.»Vecino del barrio Toba

¿Qué se puede hacer para evitar más tragedias?

  • Concienciación: Campañas sobre los riesgos de pozos ciegos y la importancia de cubrirlos o protegerlos.
  • Fiscalización: Que las autoridades locales verifiquen y exijan medidas de seguridad en viviendas con niños.
  • Apoyo comunitario: Vecinos organizados para identificar y reportar riesgos en sus barrios.

La comunidad, en espera de un milagro

Mientras la pequeña C.A.S. sigue en terapia intensiva, Sáenz Peña y todo el Chaco contienen la respiración. Las actualizaciones del parte médico son esperadas con angustia, y la investigación avanza para esclarecer cómo evitar que esto vuelva a ocurrir.

Interactúa con la noticia

  • Encuesta: ¿Crees que se deberían implementar multas o sanciones para quienes no protegen pozos ciegos en zonas residenciales? (Sí / No / Falta educación, no sanciones)
  • Comentarios: Si vivís en Sáenz Peña o zonas rurales, ¿conocés casos similares? Contanos tu experiencia.

Una tragedia que debe ser el último llamado de atención

El caso de C.A.S. no es solo una noticia: es un reflejo de la vulnerabilidad de miles de familias que viven en condiciones de riesgo. ¿Cuántas tragedias más tendrán que ocurrir para que se tomen medidas concretas?