Sáenz Peña: ocho allanamientos simultáneos detectan posible venta ilegal de vehículos y contrabando de cubiertas

Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco, 25 de abril de 2025 – La Policía del Chaco, a través del Departamento de Investigaciones Complejas, llevó a cabo el pasado martes ocho allanamientos simultáneos en distintos puntos de Sáenz Peña, en una investigación por alteración de vehículos, documentación falsa y contrabando. Los operativos, dirigidos por el fiscal César Collado, resultaron en el secuestro de 56 cubiertas sin aval aduanero, documentación sospechosa y elementos vinculados a la venta ilegal de vehículos, aunque no se reportaron detenciones hasta el momento. “Seguimos trabajando para llegar a la matriz del robo de vehículos”, afirmó el comisario principal Mario Quiroga.

Una investigación desencadenada por un vehículo robado

El operativo se originó tras la denuncia de una persona que adquirió un vehículo presentado como legal, pero que resultó tener numeraciones no originales y una identificación apócrifa, además de estar denunciado como robado. Según Quiroga, jefe del Departamento de Investigaciones Complejas, este caso llevó a identificar ocho domicilios relacionados con la causa, incluyendo concesionarios de autos usados y viviendas particulares en barrios como Tiro Federal, Mitre y Sáenz Peña.

“Se iniciaron tareas investigativas tras el secuestro, tiempo atrás, de un vehículo vendido como legal”, explicó Quiroga. Los allanamientos permitieron recolectar documentación relevante para la investigación, como títulos de automóviles, cédulas y anotaciones que podrían estar vinculadas a la falsificación. En un domicilio del barrio Tiro Federal, se confiscaron documentos de varios vehículos, un celular y llaves, mientras que en el barrio Mitre se incautó el título de un auto registrado a nombre de una mujer de Buenos Aires, junto con una moto Honda Wave con dominio falso y un corta candado.

Secuestro de cubiertas y armas

Un hallazgo significativo fue el decomiso de 56 neumáticos de origen extranjero sin documentación aduanera, lo que derivó en la intervención de la Aduana de Barranqueras por presunta infracción al Código Aduanero (Ley 22.415). “Ciertas personas tienen un cupo de 200 dólares para ingresar mercadería, pero cuando se excede, se interviene”, aclaró Quiroga. En dos domicilios del barrio Sáenz Peña, también se incautaron tres armas de grueso calibre, 41 cartuchos y un celular, sumando elementos al expediente.

En un concesionario de vehículos, los autos verificados resultaron legales, pero la investigación sigue abierta para determinar si otros establecimientos están involucrados en la red. “Todo lo confiscado fue entregado a la Justicia”, informó el comisario, destacando que los procedimientos contaron con la participación de unidades de Charata, Villa Ángela, Castelli, San Martín, el Cuerpo de Operaciones Especiales (COE), la División de Policía Científica y verificadores de la Policía Caminera.

El problema de los vehículos robados

La investigación apunta a desarticular una posible red dedicada al robo, adulteración y venta ilegal de vehículos, un delito recurrente en la región. Según datos policiales, en 2025 se secuestraron cerca de 50 vehículos con irregularidades en Chaco, la mayoría robados en Buenos Aires. Un caso reciente, reportado el 24 de octubre de 2024, involucró el secuestro de una Toyota Hilux con dominios apócrifos en el barrio La Madrid de Sáenz Peña, donde se detectó adulteración en las bases de motor y chasis.

“Seguimos con tareas de campo para llegar a la matriz de cómo se hace el tratamiento de los vehículos robados”, afirmó Quiroga, subrayando el compromiso de la Policía para combatir estas redes. La investigación también se cruza con otros operativos en la región, como el secuestro de 63 cubiertas en Las Garcitas en marzo de 2025, transportadas en un vehículo robado, valuado en $5 millones.

Contexto de operativos en Sáenz Peña

Sáenz Peña ha sido escenario de múltiples allanamientos en 2025, muchos relacionados con delitos complejos. Por ejemplo, el 23 de abril, la Fiscalía N°1, bajo Collado, ordenó operativos que resultaron en el secuestro de neumáticos, armas y documentos falsos, sin detenidos. En otro caso, el fiscal federal Carlos Amad lideró una megacausa por lavado de activos y narcotráfico, con 25 allanamientos y la detención de Lucas Sosa, aunque 14 imputados permanecen prófugos. Estos antecedentes reflejan la intensidad de las acciones contra el crimen organizado en la Ciudad Termal.

Reacciones en redes

En X, los allanamientos generaron atención. “Sáenz Peña: incautan 56 cubiertas ilegales y documentos falsos en 8 allanamientos. ¡Que sigan limpiando la ciudad!”, escribió @ContenidosN el 22 de abril. @DiarioCh añadió: “La Policía va tras el contrabando de autos, neumáticos y armas. Gran trabajo en Sáenz Peña”. Sin embargo, algunos usuarios expresaron escepticismo: “Siempre secuestran cosas, pero ¿cuándo caen los peces gordos?”, comentó @CiudadanoSP.

¡Sumate al debate! ¿Qué opinás de los allanamientos en Sáenz Peña? ¿Creés que se logrará desmantelar la red de vehículos robados? Compartí tu opinión en X con el hashtag #AllanamientosSáenzPeña o dejá tu comentario abajo.