Salta la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco

14 de Octubre, 2025 – La competencia por captar ahorristas intensificó la suba de tasas de plazo fijo, liderada por Banco VOII S.A. con 53% anual, mientras entidades digitales y regionales superan ampliamente la oferta de bancos tradicionales. El Nuevo Banco del Chaco ofrece 38% en modalidad presencial y 41% por su canal web.

Ranking de tasas destacadas

EntidadTasa AnualRendimiento por $1 millón a 30 días
Banco VOII S.A.53%$1.043.561
Banco Bica S.A.52%$1.042.739
Banco CMF S.A.52.5%$1.043.151
Banco Meridian S.A.49%$1.040.273
Cuenta DNI (Banco Provincia)48%$1.039.452
Banco Macro S.A.44%$1.036.164
Banco de Corrientes S.A.44.5%$1.036.575
ICBC Argentina41.45%$1.034.068
Banco de la Nación Argentina41%$1.033.698
Nuevo Banco del Chaco (web)41%$1.033.698
Nuevo Banco del Chaco (presencial)38%$1.031.232

Tendencias del mercado

  • Brecha significativa: La diferencia entre el mejor (VOII, 53%) y peor rendimiento (Banco de Formosa, 30%) supera los $18.900 mensuales por $1 millón.
  • Banca digital competitiva: Cuenta DNI del Banco Provincia ofrece 48% con acceso desde $1.000 y para mayores de 13 años.
  • Bancos tradicionales: Mantienen tasas conservadoras (35%-44%), excepto Banco Macro que alcanza 44%.

Cálculo de rendimientos

Todos los bancos utilizan la fórmula estándar de interés simple:

Retorno = Capital × (TNA ÷ 12) × (30 ÷ 365)

Ejemplo: $1.000.000 al 53% genera $43.561 en 30 días.

Su turno: decisiones de ahorro

El panorama de inversiones presenta opciones con rentabilidades muy dispares.

Participe en nuestra encuesta:
¿Qué factor considera más importante al elegir un plazo fijo?

  1. Tasa de interés máxima
  2. Seguridad de la entidad
  3. Accesibilidad digital
  4. Flexibilidad de plazos y montos

Deje su comentario:
¿Ha modificado recientemente su estrategia de ahorro? ¿Qué opina sobre la brecha del 23% entre las tasas más altas y las más bajas?

Comparta su experiencia.

#PlazoFijo #Inversiones #TasasDeInterés