Salud costosa: las cuotas de las prepagas aumentarán 8,49% en julio

Las compañías de medicina privada comenzaron a  advertir a los usuarios que el aumento de julio será del 8,49% y  se aplicará para todos por igual.

Para dolor de cabeza de las  clases medias, las cuotas de la medicina prepaga sufrirán otro  fuerte aumento en julio próximo, del 8,49 por ciento. 

   En tanto, junio llega con aumentos en alquileres, prepagas,  colegios privados, combustibles, transporte, internet y tarifas de  servicios públicos, entre otros.

   En el caso específico de las prepagas, en junio los afiliados  sufrirán un aumento del 5,49% en las cuotas. 

   No obstante, las compañías de medicina privada comenzaron a  advertir a los usuarios que el aumento de julio será del 8,49% y  se aplicará para todos por igual.

Foto ilustrativa.

   Esto se debe a que el ndice de Costos de Salud resultó  inferior al 90% de la variación de los salarios formales (RIPTE),  que es el indicador que se utiliza para fijar el incremento de la  cuota de los que menos ganan, según la Superintendencia de  Servicios de Salud.

   El decreto 743/2022, que fijó los aumentos diferenciados a  partir de febrero, estableció que el 90% del RIPTE actúa como tope  para los que perciben menos de 6 Salarios Mínimos Vitales y  Móviles (SMVM) en relación con el ndice de Costos de Salud. En  cambio, a quienes ganan más de 6 SMVM se les aplica el 100% de  este índice.

   En abril y en junio el tope no se aplicó porque el ndice de  Costos de Salud ascendió al 5,49% y el 90% del RIPTE fue del  7,58%. 

   En julio tampoco se aplicará porque el ndice de Costos de  Salud es del 8,49% y el 90% del RIPTE equivale al 8,78% (sobre la  base de marzo, que fue del 9,76%).

   Con el aumento del 6,9% en enero y los 6 aumentos con el nuevo  criterio, la suba acumulada en los primeros 7 meses del año  llegará a 52,8%, para quienes se les aplica el índice de costos de  salud. 

   En tanto, para quienes perciben menos de 6 SMVM, la suba entre  enero y julio será de 42,7%.

   Los afiliados a las prepagas comenzarán a recibir desde este  miércoles la notificación del incremento dado que, para tener  validez, las compañías deben dar aviso con 30 días de  anticipación.