Salud Privada: Prestadores del InSSSeP Piden Actualizar Aranceles y el Fin de los Paros

16 de Mayo de 2025 — El Foro de Prestadores del InSSSeP mantuvo ayer una reunión en la que expresaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan, marcada por las demoras que se originan en la cadena de pagos debido al prolongado paro que realizan trabajadores del organismo y la falta de actualización de los aranceles desde julio del año pasado.

Armando Frangioli, presidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios, se refirió a la necesidad de que el InSSSeP actualice el valor de las prestaciones.

El presidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios, Armando Frangioli, señaló a NORTE que la problemática se agudizó en los últimos meses, generando una «crisis» que dificulta la atención de los pacientes. «Desde julio del año pasado no nos autorizaron más los incrementos similares a los que se otorga a la administración pública. Dieron solamente dos incrementos en lo que va de 2025 de 3.2 cada uno, cuando en realidad desde julio del año pasado a diciembre a los estatales les aumentaron 20%, que a nosotros no», explicó.

La falta de actualización arancelaria, sumada a la prolongación de los pagos por los paros en el InSSSeP, ha llevado a una situación límite. «Por el paro, o por alguna otra situación que desconocemos, se prolongó la forma de pagar hasta el día de hoy. Hoy (por ayer) nos dieron un cheque por 80 por ciento de las prestaciones de marzo», señaló.

La imposibilidad de cubrir los costos operativos es cada vez mayor, afectando directamente la calidad de la atención a los pacientes. «Con lo bajos que están los aranceles era imposible llegar a satisfacer. Toda se va en pago de medicamento y sueldos. Y a veces falta incorporar de otros lados también un volumen económico», lamentó el prestador.

La falta de canales de comunicación fluidos con la obra social, también afectada por la «interferencia gremial», complica aún más la búsqueda de soluciones. El contacto formal se limita a la comunicación telefónica o por mensajes de texto con la presidenta del organismo, quien si bien se muestra receptiva, se encuentra con la imposibilidad de resolver la situación debido a la acumulación de trámites administrativos.

Internaciones

El dirigente puso cifras a lo que solamente se registra en pacientes internados afiliados a la obra social estatal, que entiende que de prolongarse la situación se dificultaría efectuar las prestaciones. «En el sector nuestro hablamos de 3,200 internaciones con todos los problemas que se generan, más otras 2,000 que se deben hacer por fuera de nuestras instituciones», enumeró.

Más allá del pago de ayer, Frangioli señala que sigue sin resolverse el fondo de la cuestión, que conjuga un desfase entre el período que se presentan las facturas para que abone el organismo estatal y el que finalmente acceden a los fondos.

«A nosotros nos vence todo el día 10, con las autoridades tenemos comunicación de forma constante pero de alguna forma pedimos que encuentren los instrumentos para resolver estas cuestiones que afectan el servicio que debemos brindar al afiliado», expresó.

Sin ánimo de establecer medidas que generen un conflicto, pero sin dejar de marcar la preocupación que representan valores desactualizados y atrasos en los pagos de quien aporta los mayores ingresos a los sanatorios, Frangioli sintetizó que «está herida la estructura de funcionamiento y esto nos está generando incapacidad de poder resolver circunstancias cotidianas».

Finalmente, el presidente de Clínicas y Sanatorios no soslaya que no son tiempos de bonanza en los que un atraso en un pago o una negociación por el valor de las prestaciones puede extenderse porque los prestadores contaban con recursos para gastos operativos. «Si hoy tuviéramos una ganancia acumulada se podría hacer una planificación en el tiempo para atender todo lo necesario; pero con lo bajos que están los aranceles, es imposible», cerró.

¿Qué opinas de esta situación y su impacto en la comunidad? ¡Comparte tus pensamientos y opiniones en los comentarios!