San Juan: un empresario propone que los presos puedan trabajar
Se trata de Francisco Paladini, dueño de la alimenticia Lomas del Sol. Su proyecto incluye exenciones impositivas y beneficios para las empresas que participen.
El empresario Francisco Paladini, dueño de la compañía alimenticia Lomas del Sol, presentó ante la Legislatura de San Juan un proyecto de Ley para que los presos puedan trabajar.
Bajo el título «Ley de fomento del trabajo de las personas condenadas a penas privativas de la libertad», la iniciativa tiene por objetivo «fomentar el trabajo de las personas privadas de la libertad tanto dentro como fuera del establecimiento carcelario, con el objetivo de favorecer su inclusión y reinserción social».
El proyecto será presentado públicamente por el propio Paladini, el próximo martes ante la Cámara de Diputados de San Juan.
Entre sus principales puntos, contempla excenciones impositivas para aquellas personas humanas o jurídicas que contraten a personas privadas de su libertad.
La iniciativa plantea que «tendrán una deducción en el Impuesto a los Ingresos Brutos equivalente al salario abonado mensualmente a cada empleado contratado en estas condiciones mientras dure su condena y se mantenga la relación laboral».
«La deducción impositiva referida se hará efectiva en el mes inmediato siguiente al pago del salario, conforme la reglamentación que oportunamente se dicte», establece el proyecto de ley.
Asimismo, el empresario propuso que «las personas físicas o jurídicas que instalen actividades comerciales, industriales o de servicios dentro de un establecimiento penitenciario deberán observar las condiciones establecidas en el contrato que se celebre con el Servicio Penitenciario Provincial para tal fin».