Santa Fe y Córdoba: las provincias más afectadas por el dengue

Fecha: 10 de septiembre de 2025
Fuente: Ministerio de Salud de la Nación
Situación epidemiológica
- La región Centro concentró la mayor cantidad de casos de dengue, con 15.720 confirmados.
- Santa Fe: 9.944 casos
- Córdoba: 4.477 casos
- NOA: 1.865 casos, principalmente en Tucumán
- NEA: 513 casos
- Sur: 228 casos
- Cuyo: 88 casos
En total, durante la temporada 2024-2025 se confirmaron 17.964 casos de dengue de 76.662 notificaciones.
Medidas de prevención y control
- Implementación del Plan Estratégico de Prevención y Control de Dengue 2024-2025.
- Desarrollo del Mapa de Favorabilidad de Dengue para identificar áreas con mayor riesgo de brotes.
- Métodos de proyección para anticipar la evolución de casos durante la temporada.
- Fortalecimiento de redes de diagnóstico laboratorial.
- Creación de la Red Nacional de Vigilancia Entomológica, con más de 1.400 sensores en 49 localidades de 15 jurisdicciones.
Información sobre la enfermedad
- El dengue es transmitido por la picadura del mosquito Aedes aegypti hembra.
- Síntomas: fiebre, dolores de cabeza, ocular, muscular y articular; náuseas y vómitos.
- Puede ser letal en casos graves por hemorragia interna.