Sarmiento se relanza en el básquet con Gastón Castro y apunta a la ABR
El Club Atlético Sarmiento de Resistencia inicia una nueva etapa en su disciplina de básquetbol con la llegada de Gastón Castro, un entrenador de reconocida trayectoria en la región. Con un plan ambicioso, Castro busca fortalecer las divisiones formativas, competir en el torneo de la Asociación de Básquetbol de Resistencia (ABR) y proyectar el regreso a competencias nacionales. En diálogo con Diario NORTE, el exentrenador de Villa San Martín detalló los objetivos de esta renovación, que combina formación, crecimiento y gestión.
Un proyecto integral para el Decano
Castro, en su segunda etapa en el club, asumió la dirección del básquet con el respaldo de la nueva dirigencia encabezada por Mauricio González. “Conozco a la gente del club y compartimos los mismos objetivos”, afirmó. Su plan incluye revitalizar el entusiasmo por el básquet, potenciar las categorías juveniles y sentar las bases para volver a torneos nacionales como la Liga Federal, una vez superada la sanción que aún pesa sobre el club.
En el corto plazo, Sarmiento competirá en el torneo de la ABR con sus propios jugadores. “Vamos a participar con los U19, que tienen una buena base tras llegar a una final reciente, y yo dirigiré la Primera”, adelantó Castro. También se propone integrar el básquet femenino, destacando que “todos formamos parte del mismo club”.
Foco en las formativas y la sostenibilidad
El entrenador enfatizó la importancia de formar planteles genuinos: “Tenemos 70 chicos y queremos duplicar esa cifra, con al menos 12 jugadores por división y 100 en mini básquet”. Aunque reconoce un déficit en U13 y U15, la categoría U21 cuenta con 26 jugadores, lo que representa una base sólida. A pesar de que el fútbol sigue siendo la prioridad del club, Castro trabaja en la organización general de la disciplina para lograr una gestión autosostenible.
Un futuro con metas claras
Con una infraestructura sólida y el compromiso de la nueva dirigencia, Sarmiento busca recuperar la confianza de la comunidad y posicionarse nuevamente en el escenario nacional. La participación en la ABR es el primer paso de un proyecto que combina formación, competencia y visión de largo plazo. ¿Podrá el Decano volver a brillar en el básquet argentino? Comparte tus expectativas en los comentarios y únete al debate sobre el futuro del club.