Schneider Inauguró Un Nuevo Taller Metalúrgico En Colonia Benítez

COLONIA BENÍTEZ, 19 de noviembre de 2025 – La vicegobernadora Silvana Schneider inauguró este miércoles el nuevo Taller Metalúrgico de la Cooperativa Tabacalera en esta localidad, una obra que permitirá la reparación y mantenimiento de equipamiento crítico para la producción tabacalera y que representa una importante optimización de costos y tiempos para los productores de la zona.

En el acto estuvieron presentes el ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, Oscar Dudik; la presidente de la Cooperativa, Adela Rodríguez; miembros de la comisión directiva y productores tabacaleros.

Beneficios Del Nuevo Taller

Servicios que brindará:

  • Reparación y mantenimiento de estufas Bulk Curing
  • Mantenimiento de gabinetes de secado
  • Reparación de estructuras metálicas para el curado de tabaco

Impacto productivo:

  • Optimización de tiempos de trabajo
  • Mejora en la eficiencia productiva
  • Reducción de costos operativos
  • Servicio confiable durante toda la campaña tabacalera

Declaraciones Destacadas

Vicegobernadora Silvana Schneider:
«Este taller no es solo infraestructura: es trabajo, es arraigo rural y es una herramienta real para que nuestros productores sigan creciendo. Cada familia tabacalera sabe lo que significa contar con un servicio de mantenimiento confiable durante la campaña.»

«La producción de tabaco en el Chaco es sinónimo de trabajo, inversión y desarrollo. Detrás de cada campaña hay familias y conocimientos que forman parte de nuestra identidad productiva.»

«Este taller es el resultado de la articulación entre la Cooperativa, el Ministerio de Producción y las áreas técnicas del Gobierno. Cuando las instituciones se coordinan, las soluciones llegan al territorio.»

Espacio De Participación: ¿Qué Otras Necesidades Tienen Los Productores Tabacaleros?

La inauguración de este taller genera expectativas sobre el futuro del sector tabacalero chaqueño. Este espacio está destinado a que productores, técnicos y ciudadanos interesados en el desarrollo agroindustrial puedan plantear sus inquietudes.

A continuación, le proponemos algunas líneas de consulta:

  1. Accesibilidad: ¿Qué mecanismos implementará la Cooperativa para garantizar que todos los productores de la zona puedan acceder a los servicios del taller?
  2. Capacitación: ¿Se prevé la formación de técnicos especializados en mantenimiento de maquinaria tabacalera?
  3. Ampliación: ¿Existen proyectos para extender este tipo de talleres a otras zonas tabacaleras de la provincia?
  4. Sustentabilidad: ¿Qué innovaciones tecnológicas se están considerando para hacer más eficiente y sustentable el proceso de curado de tabaco?
  5. Arraigo Rural: ¿Qué otras políticas de apoyo al productor tabacalero se están implementando para frenar el éxodo rural?

Invitamos a nuestros lectores a dejar sus preguntas y sugerencias en la sección de comentarios. Las consultas más relevantes serán compiladas y elevadas a las autoridades del sector para buscar respuestas concretas.

Contexto: El tabaco representa uno de los principales cultivos industriales del Chaco, con una importante presencia en la economía regional. La puesta en marcha de este taller metalúrgico fortalece la cadena de valor tabacalera y responde a una demanda histórica de los productores, quienes debían trasladarse largas distancias para realizar reparaciones esenciales de su maquinaria.