Se acerca una semana gélida en el Chaco: preparativos para el frío polar

A partir del lunes 26 de mayo de 2025, una masa de aire frío de origen polar irrumpirá en Argentina, trayendo consigo un descenso térmico significativo que podría marcar los registros más bajos del año hasta ahora, según el portal especializado Meteored. En la región del NEA, y particularmente en Resistencia, el impacto se sentirá con fuerza desde el martes 27, intensificándose el miércoles 28. Este fenómeno, que abarcará gran parte del país, llega tras un fin de semana de lluvias escasas en el Chaco, como las registradas en Tres Isletas (6 mm), que motivaron la suspensión del Acto Central Provincial del 25 de mayo 🌡️❄️.
Un frente frío que transformará el clima
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a través de la meteoróloga Cindy Fernández, indicó que aún existe incertidumbre sobre la intensidad del fenómeno, pero se espera una “situación bien de invierno” con temperaturas notablemente bajas. El frente polar comenzará a afectar la Patagonia el lunes, avanzará hacia el centro del país esa misma noche y llegará al norte el martes, acompañado de lluvias generalizadas, posibles tormentas fuertes en el Litoral y ráfagas de viento de hasta 80 km/h. En el NEA, las provincias del norte y centro experimentarán un cambio térmico drástico, con mínimas que podrían rondar los 4°C y máximas por debajo de los 15°C en algunas zonas, junto con posibles heladas en áreas rurales.
En Resistencia, el pronóstico detalla:
- Martes 27: Máxima de 21°C, mínima de 8°C, con probables lluvias.
- Miércoles 28: Máxima de 14°C, mínima de 4°C, con buen tiempo pero sensación térmica baja.
- Jueves 29: Máxima de 15°C, mínima de 5°C, condiciones estables.
- Viernes 30: Máxima de 17°C, mínima de 7°C, con temperaturas en ascenso.
Contexto y preparativos
Este descenso térmico llega tras un fin de semana de lluvias leves en el Chaco, como se informó el 24 de mayo, lo que llevó a la suspensión de eventos como el Acto Central Provincial en Tres Isletas. La combinación de lluvias y bajas temperaturas refuerza la necesidad de preparativos comunitarios, especialmente en zonas rurales donde las heladas podrían afectar cultivos y actividades al aire libre. Las autoridades locales, como las de Tres Isletas, han demostrado su compromiso con el mantenimiento de infraestructura urbana, como el bacheo y la limpieza, para mitigar los impactos del clima, como se destacó en recientes acciones de servicios públicos.
El SMN recomienda a los chaqueños tomar precauciones, como protegerse del frío, asegurar el mantenimiento de sistemas de calefacción y estar atentos a las alertas por posibles tormentas. En áreas urbanas como Resistencia, la baja sensación térmica debido a los vientos del sur podría requerir medidas adicionales para sectores vulnerables.
¡Preparémonos juntos!
¿Cómo te estás preparando para esta semana fría en el Chaco? ¿Qué medidas crees que podrían tomarse para apoyar a las comunidades rurales frente a las heladas? Comparte tus consejos, experiencias o propuestas en los comentarios o a través de las redes oficiales. ¡Unidos, podemos enfrentar el frío y seguir fortaleciendo nuestra región! 🧣✨
#Chaco #Clima #GestiónMunicipal