Se encuentra operativo el segmento de las carreteras 1 y 3, conectando Bermejo y Vedia.
El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga inauguraron este miércoles, en el acceso a Puerto Bermejo, la obra de pavimentación de las rutas provinciales 1 y 3, en el tramo que vincula dicha localidad con General Vedia, y que incluye dos puentes carreteros para atravesar los riachos Cangüí Grande y Cangüí Chico.
Además, junto a la comunidad, puso en funcionamiento un nuevo almacén popular y habilitó la refacción integral del Club Municipal de la localidad.
«Hicimos con todas las obras una verdadera reparación histórica al Departamento Bermejo», ratificó el mandatario afirmando que «esta ruta que se inscribe en un proyecto de desarrollo sin igual en la provincia, en esta última etapa», enumerando los cerca de 70 kilómetros de rutas (nuevas y repavimentadas), y adelantando lo que será la inauguración del puerto operativo «para garantizar sobre el río Paraguay un nodo logístico de proporciones, para el desarrollo de la comunidad», expresó.
Advertisement
En el marco de la inauguración, Capitanich recordó que «como gobernador, entre lo que ya hemos inaugurado lo que ya estamos en proceso de inauguración, más lo que está en proceso de ejecución, son cerca de 606 kilómetros de rutas en este periodo 2019-2023».
PAVIMENTO DE LAS RUTAS 1 Y 3
Con una inversión total de $2.282.990.993, financiada por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, se ejecutaron 15,6 kilómetros de pavimento flexible en las Rutas Provinciales N°1 y N°3; además de 1.250 metros de avenida en el acceso a Puerto Bermejo, y dos puentes de hormigón, para salvar el cruce sobre los riachos Cangüi Grande y Cangüi Chico.
Así, se generó la continuidad a la traza de la ruta provincial N°1 ya ejecutada, desde el empalme con la ruta Provincial N°56 Vedia.
Habilitación del Almacén Popular.
IMPULSO A LA ECONOMÍA SOCIAL Y POPULAR
El gobernador inauguró el Almacén Popular de la localidad, que alberga a más de 50 emprendedores de la economía social y popular y propicia «una red de 15 mercados populares, que permiten vincular la oferta de productos saludables de los productores a la demanda de los consumidores que requieren precios adecuados en esta coyuntura especial, desde el punto de vista de la situación económica», expresó Capitanich.
Con una inversión de 4 millones de pesos, financiados por la cartera social provincial, se refaccionó de manera integral el edificio, con reacondicionamiento de locales para optimizar y mejorar la calidad de los espacios donde se comercializan alimentos, artesanías y productos del rubro textil.
INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA PARA LA LOCALIDAD
En el marco de su agenda, el mandatario inauguró la refacción y ampliación del Club Municipal, financiada por el MPEI, alcanzando una inversión total de $73.805.875.20 y entregó equipamiento deportivo aportado por el Instituto del Deporte Chaqueño.
El espacio podrá albergar distintas actividades, a partir de lo que fue la materialización de distintas áreas funcionales: bar (con cocina, depósito y núcleo de baños); SUM (con baño y cocina); quincho; patio de juegos; tinglado con cancha polideportiva.
«Para nosotros tiene un valor extraordinario, porque sabemos que en cada espacio deportivo lo que estamos haciendo es promover las circunstancias para que, a través de la práctica del deporte, propiciemos la salud y también la construcción de valores», expresó el gobernador chaqueño, recordando los 13.500 millones de pesos en 500 instituciones deportivas invertidos en los últimos 4 de gestión.