Se entregó Walter Pasko, el contador acusado en la megacausa por lavado de activos en Chaco

Resistencia, Chaco, 25 de abril de 2025 – Walter Antonio Pasko, señalado como el supuesto contador de una red de facturas truchas vinculada al piquetero Ramón «Tito» López, se entregó esta mañana en el Escuadrón de Gendarmería Nacional en Resistencia, tras permanecer prófugo desde el jueves. Pasko, imputado por asociación ilícita fiscal y lavado de activos, es una pieza clave en la investigación liderada por el fiscal federal Patricio Sabadini, que destapó un esquema de desvío de fondos públicos a través de cooperativas y fundaciones, incluyendo la Fundación Brilla Mujer, dirigida por María José Reinau, esposa de Fernando Adrián Ayala.
Detalles de la entrega y la causa
Pasko, consciente de que las fuerzas de seguridad lo buscaban, se presentó pasadas las 7 de la mañana del viernes 25 de abril, un día después de los tres allanamientos simultáneos ordenados por el Juzgado Federal N° 1 de Resistencia, a cargo de la jueza Zunilda Niremperger. Los operativos del jueves resultaron en la detención de Fernando Adrián Ayala, de 49 años, considerado el secretario personal de Tito López y acusado de manejar grandes sumas de dinero en efectivo. Ayala, detenido y alojado en la Comisaría Tercera, habría acumulado una fortuna utilizando la Fundación Brilla Mujer como fachada para operaciones de lavado.
La investigación apunta a una organización ilícita que, desde 2019, habría utilizado fundaciones y cooperativas como Buen Vivir, Construyendo País, Dueños de la Raza y Huellas Alegres para emitir facturas falsas y desviar fondos públicos, principalmente del ex Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP). Según Sabadini, Pasko y Ayala, junto a la abogada Diana Yael Daniel, lideraban un esquema que generaba crédito fiscal espurio, evadiendo impuestos y blanqueando dinero a través de transferencias, viajes al exterior y compras de bienes de lujo, como vehículos de alta gama y maquinaria agrícola.
Allanamientos y pruebas
Los allanamientos del jueves, realizados en propiedades vinculadas a los imputados, incluyendo una sucursal del salón de belleza Brilla en calle Hipólito Yrigoyen 325, arrojaron pruebas contundentes: dinero en efectivo (pesos y dólares), celulares, notebooks, pendrives, libros contables, talonarios de facturas y documentación societaria. La fiscalía también halló registros de viajes sospechosos, como uno de Ayala a Brasil en septiembre de 2023, donde fue grabado transportando valijas que presuntamente contenían dinero oculto. Además, se detectaron transferencias millonarias entre las fundaciones y cooperativas, sin contraprestación real de servicios, y movimientos financieros entre Ayala y Walter López, hijo de Tito López.
Contexto de la megacausa
La causa, caratulada como “Asociación ilícita fiscal e infracción al Art. 303 del Código Penal”, involucra a Tito López, sus hijos David y Walter López, y un entramado de fundaciones y cooperativas que habrían recibido fondos públicos irregularmente. López, detenido previamente por lavado de activos, tenencia ilegal de armas y contrabando, controla bienes millonarios, incluyendo 5.000 hectáreas de tierras, 718 cabezas de ganado, 10 camionetas 4×4 y 40.000 dólares en efectivo, pese a no registrar actividad laboral formal más allá de administrar planes sociales. La fiscalía sospecha que el dinero proviene de maniobras ilícitas, incluyendo desvíos del IAFEP.
El fiscal Sabadini, respaldado por la Fiscalía General, enfrenta tensiones con el juez Ricardo Mianovich, quien lo recusó por presunta parcialidad, aunque Sabadini sigue firme en la investigación. La Unidad de Información Financiera (UIF) también apoya las medidas, que incluyen el secuestro de bienes y la venta de ganado para evitar su deterioro.
Reacciones en redes
En X, la entrega de Pasko generó revuelo. “Se entregó Pasko, el contador de la ‘Rosadita’ chaqueña. ¡Que caigan todos los corruptos!”, posteó @LuisGasulla, mencionando un pedido de captura internacional por Interpol. @ContenidosN confirmó: “Walter Pasko se presentó en Gendarmería por la causa Brilla. Es un imputado clave por lavado”. Sin embargo, algunos usuarios cuestionaron el proceso: “¿Por qué siempre los mismos nombres? Queremos justicia, pero también pruebas claras”, escribió @ChacoJusto.
¡Sumate al debate! ¿Qué opinás de la entrega de Pasko y la megacausa por lavado en Chaco? ¿Creés que se hará justicia? Compartí tu opinión en X con el hashtag #CausaBrilla o dejá tu comentario abajo.