Se observa una coexistencia de sífilis en un porcentaje de personas con VIH
Una organización internacional dedicada a la prevención de la salud incluyó una de las complicaciones que agravan los diagnósticos tardíos.

Según los últimos datos relevados por AIDS Healthcare Foundation Argentina -una organización dedica a la respuesta al VIH/Sida-, el 16% de los diagnósticos tardíos en la Argentina también fueron positivos para sífilis, otra enfermedad de transmisión sexual.
Muchas personas creen erróneamente que portar el virus «es lo mismo que tener sida» (haber desarrollado la enfermedad). Recibir un diagnóstico de VIH positivo no siempre implica que se tiene el síndrome de inmunodeficiencia.
Tener la información precisa puede hacer una gran diferencia, porque de manera temprana e integral permite prevenir el avance de otros problemas de salud.
Cada 27 de junio, Día Nacional de la Prueba del VIH, es una fecha dedicada a crear conciencia sobre la importancia de realizarse el test al menos una vez en la vida.
Por lo tanto, perder el miedo a recibir un resultado es fundamental para poder alcanzar un tratamiento adecuado en esta y en otras infecciones que estén afectando la salud.Previous



Next
Desde AHF Argentina (AIDS Healthcare Foundation), alertaron sobre la importancia de un diagnóstico oportuno de VIH para prevenir otro tipo de infecciones.
«Según los datos del último semestre analizado (de octubre 2022 a marzo 2023), de los diagnósticos tardíos de VIH, el 16% también eran positivos para sífilis. Por lo que hacerse periódicamente el test de VIH, además de acceder a un diagnóstico temprano, permite la vinculación al sistema de salud y atenderse de forma integral, previniendo el avance de otras Infecciones de Transmisión Sexual», detalló Natalia Haag, directora de Testeo y Prevención de VIH de AHF Argentina.