Se otorgaron ayudas a profesores para adquirir computadoras.
Podrán adquirir equipos informáticos a una tasa de interés del 0%.
El gobernador Jorge Capitanich entregó este miércoles 246 beneficios a educadores de Resistencia y Fontana en el marco del programa provincial «Inclusión Digital Docente». A través de una tarjeta recargable, los docentes beneficiarios podrán adquirir equipos informáticos a una tasa de interés del 0%. El acto tuvo lugar en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) .
Mediante el programa «Inclusión Digital Docente», los docentes podrán acceder a una línea de crédito con un monto de solicitud de hasta $350.000 para la compra de equipos tecnológicos, en 12, 24 y hasta 36 cuotas. Los profesionales accederán a este beneficio a través de una tarjeta recargable que les permitirá realizar la compra en los locales adheridos.
En este sentido, Capitanich detalló los beneficios de poder acceder a estos créditos: «este esquema de financiamiento es muy adecuado, porque genera un proceso de licuación y al no tener costo financiero, el mero transcurso del tiempo permite la amortización de las cuotas de una manera razonable y eficaz por cada persona que lo recibe», explicó.
Por último, Capitanich detalló que a través de la empresa ECOM «se impulsa un plan de inversión en materia de fibra óptica que incluye 3.000 kilómetros de red y permite conectar las 70 localidades chaqueñas. Además, la empresa junto a Everon ya tiene una red de última milla al hogar de más de 10.000 conexiones. Y aseguró: «Esto es muy importante porque más computadoras significan más demanda en la red, más fibra óptica significa mejor calidad de conectividad en tiempo real y eso implica también un esfuerzo desde el punto de vista de la inversión».
Por su parte, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, destacó la participación de los trabajadores de la educación en el programa: «Gracias a esta política de Estado ya estamos superando las dos mil entregas porque es necesario para la labor de las y los docentes, que gracias a esta herramienta tecnológica, potencian la modernización y la educación».
Además, agregó: «Más Inclusión es un programa que nació en la Universidad para que las y los docentes puedan acceder a un elemento indispensable para el estudio y para el trabajo como es una computadora».