Se Prevée una Recuperación en el Precio del Novillo Mercosur Esta Semana

El comportamiento del precio del novillo en los países del Mercosur muestra novedades. En la Argentina, la suba del tipo de cambio exportador provocó caídas en dólares.

Con una nueva baja ocurrida la semana pasada, acumula pérdidas de 75 centavos de dólar en el año, tanto por un menor precio interno como por la reciente debilidad de la moneda brasileña, dice el sitio Valor Carne.

En la Argentina, pese a mantenerse las ofertas en pesos, la suba del tipo de cambio exportador provocó caídas en dólares. También retrocedió Paraguay y, con una leve suba, Uruguay sigue al tope de la región.

EN BRASIL

En Brasil el novillo gordo se paga USD2,74, nueve centavos menos que la semana pasada, debido en partes iguales a un menor precio interno y al debilitamiento de la moneda. Desde principios de año ha perdido 75 centavos, por los mismos dos motivos. El valor actual repite uno observado en septiembre, que había sido el más bajo de los últimos 12 meses. El ritmo de exportaciones de la primera semana del mes ha seguido en los altos niveles del último bimestre, cuando repitió el récord de diciembre y luego, en mayo, lo volvió a batir. Su proyección simple daría 230.000 toneladas para este mes, bien arriba del máximo de 212.000 del mes pasado.

EN ARGENTINA

En nuestro país, el novillo pesado y trazado vale USD3,67, cinco centavos menos en una semana. Mientras los ofrecimientos en pesos de los frigoríficos no mostraron cambios, hubo un salto en el valor de los dólares financieros, que contribuyen con el tipo de cambio mix que reciben los exportadores.

EN URUGUAY

A la par, en el vecino país de Uruguay el novillo tipo exportación cotiza a USD3,76, un centavo más. El mercado sigue firme, aunque estabilizándose en la opinión de los consignatarios. La faena de la semana pasada fue de 45.000 cabezas, 4 % más que en la previa y 3 % por debajo del promedio de las diez precedentes. Las exportaciones de la primera semana del mes arrancaron a un ritmo lento, que proyecta 27.000 tec, 25 % menos en forma interanual. En cambio, las exportaciones de mayo fueron revisadas por el INAC y suman 40.000, casi empatando con las del mismo mes del año pasado.

EN PARAGUAY

En tanto, en Paraguay, el novillo apto UE tiene un precio de USD3,05, con cinco centavos menos. La oferta de la categoría es importante y los negocios afuera están tranquilos.