Semana legislativa en Chaco: Juntos por el Cambio busca prorrogar la Ley 937 en un clima de tensión electoral

El oficialismo apura una sesión extraordinaria para extender beneficios industriales, pero la oposición juega al quórum

Tres Isletas y todo Chaco están pendientes de una semana legislativa que promete chispas. El Interbloque Juntos por el Cambio, liderado por el oficialismo, convocó a una sesión extraordinaria para este miércoles 16 de abril de 2025, a las 7:45, justo antes de la ordinaria, con un objetivo claro: aprobar una prórroga por cuatro años de la Ley 937 de Promoción Industrial, que caducó en enero. Pero el ambiente está cargado: la oposición, con el peronismo a la cabeza, amenaza con no dar quórum, exigiendo avanzar en sus propias emergencias (energética, alimentaria y agropecuaria). En un contexto electoral que calienta motores para el 11 de mayo, la Legislatura es un ring de negociaciones, y el resultado es incierto.

La Ley 937: un motor para la industria
La Ley 937 es un imán para empresas: ofrece tarifas rebajadas de luz y agua, exenciones en Ingresos Brutos y Sellos, y reintegros de hasta el 30% en inversiones como maquinaria o infraestructura. “Es clave para que Chaco crezca, para que haya más fábricas y trabajo”, defendió un diputado radical en X, bajo el hashtag #IndustriaChaco. Desde Tres Isletas, donde el campo y el comercio son el pulso diario, la prórroga suena como una promesa de empleo, aunque algunos dudan: “Siempre benefician a los grandes, ¿y los pequeños qué?”, preguntó @Vecino3I en un posteo que suma likes.

Juntos por el Cambio, con 15 legisladores, tiene casi los números. Juan José Bergia, presidente de la Comisión de Industria y firmante del despacho favorable, sería el voto 16, a un paso de los 17 necesarios para sancionar. Pero el peronismo no regala nada. “No vamos a sesionar si no tratan nuestras emergencias”, adelantó un referente del PJ, según fuentes de Diario Norte. La oposición apuesta a bloquear el quórum y forzar al oficialismo a ceder en comisiones clave, donde proyectos como la emergencia alimentaria esperan despacho.

Un tire y afloje político
El clima es de ajedrez. Hoy lunes y mañana martes, las reuniones de comisiones y labor parlamentaria serán un campo de batalla. “Ahí se cocina todo, si no hay acuerdo, no hay sesión”, explica un analista local. El oficialismo quiere, además, apurar otro proyecto estrella: una reducción impositiva para sectores específicos, impulsada por el Ejecutivo de Leandro Zdero. Pero sin despacho aún, su tratamiento depende de cuántos legisladores logren juntar en las comisiones de esta semana. “Si el radicalismo no negocia, se queda sin nada”, tuiteó @ChacoVota, resumiendo el pulso.

Desde que Zdero abrió las sesiones ordinarias, el consenso fue esquivo. Solo una extraordinaria salió adelante, nombrando al defensor del Pueblo y su adjunta. Dos ordinarias naufragaron por falta de quórum, y el feriado del 2 de abril enfrió todo. Ahora, con las elecciones legislativas a la vista, cada bloque mide cada paso. “Es un todos contra todos, pero el que pestañea pierde”, grafica un meme viral con Zdero y Capitanich jugando al truco.

Tres Isletas mira de cerca
En Tres Isletas, donde la gestión de Marcela Duarte impulsa desde fútbol originario hasta iluminación urbana, la Ley 937 genera expectativa y cautela. “Si trae fábricas, bienvenido, pero que no se olviden de los productores locales”, dice un comerciante del centro. La suba de la canasta básica (4,7% en marzo, según Politikon Chaco) y el nuevo régimen cambiario, que ya dispara precios, hacen que cualquier alivio económico suene urgente. Pero la política provincial, con sus pulseadas, no siempre llega al changuito.

¿Qué pasará esta semana?
Si Juntos por el Cambio logra quórum el miércoles, la prórroga de la Ley 937 podría ser ley, un guiño a inversores en plena campaña. Si el peronismo traba todo, las emergencias que pide podrían ganar terreno, pero a costo de frenar el recinto. “Es negociar o reventar”, resume un legislador off the record. En X, #LegislaturaChaco ya prende: “Que se dejen de joder y trabajen para la gente”, reclama @ChaqueñoOk.

¡Sumate al debate!
¿Creés que la Ley 937 va a cambiar algo en Tres Isletas? ¿Qué emergencia te preocupa más? Dejá tu comentario, compartí esta nota y que tu voz llegue a la Legislatura. Porque en Chaco, entre sesiones y promesas, el pueblo no se calla.