Senador Zimmermann Impulsa Mayor Federalismo y Reactivación de Obra Pública: «Estamos Prestos a Trabajar las Horas que Sean Necesarias»

RESISTENCIA, Chaco. En diálogo con CIUDAD TV, el senador nacional Víctor Zimmermann abordó la crucial iniciativa parlamentaria en el Senado de dotar de más recursos a las provincias. El legislador chaqueño destacó la necesidad de una mayor redistribución de fondos federales y expresó su optimismo sobre la capacidad de estar «a la altura de las circunstancias» para dinamizar la economía nacional.

Zimmermann enfatizó que el diálogo entre el Gobierno nacional y los gobernadores es fundamental en este contexto, ya que «se están armando las discusiones a nivel nacional junto con los gobernadores, que obviamente celebramos, para ver si finalmente podemos dinamizar la economía”.

Obra Pública: Un Eje Clave para las Provincias

Consultado sobre la situación de la obra pública, un reclamo recurrente de las administraciones jurisdiccionales, el senador señaló que «hoy en la Argentina no tiene el avance ni la importancia que nosotros prevemos». Atribuyó esta situación a la priorización del equilibrio fiscal, que suele llevar a la paralización de proyectos. Aunque se reconoció que la obra pública no está detenida en su totalidad, subrayó la urgencia de encontrar alternativas, especialmente para las provincias del norte, que permitan la ejecución de obras por administración.

En respuesta a esta problemática, Zimmermann y otros nueve senadores de distintas provincias presentaron un proyecto de ley para crear un fondo destinado a la obra pública por administración , que pueda complementarse con ejecuciones del sector privado.

Ejemplificó la diferencia entre proyectos de gran envergadura y aquellos de menor rentabilidad privada: «Si tenemos que hacer el segundo puente Chaco-Corrientes, seguramente vamos a tener inversores chinos, alemanes o norteamericanos y se podrá recuperar el valor de la obra invertida por el sistema de peaje. Pero a su vez, si tenemos que hacer obras en la Ruta Juana Zurduy que atraviesa El Impenetrable, seguramente muchos inversores del sector privado no van a tener el mismo entusiasmo porque los mecanismos de recupero son distintos”. El legislador destacó que su propuesta busca ofrecer una alternativa en un escenario donde muchos gobiernos provinciales requieren mayor atención del Ejecutivo nacional.

Debates en el Congreso y el Futuro Partidario

Zimmermann admitió que, al ser un año electoral, «va a ser un poco difícil sesionar en el Senado». Sin embargo, se mostró optimista respecto al inicio de debates sobre las medias sanciones de Diputados relacionados con temas como discapacidad, jubilados y moratorias , indicando que «esta semana o la que viene se podrán iniciar los debates en condiciones como corresponden al Parlamento».

Además, el senador demostró «muy oportuna» la reciente convocatoria del Gobierno nacional al Consejo Federal para tratar los 10 puntos del Pacto de Mayo firmados con los gobernadores. En este marco, se discutirán temas cruciales como la reforma impositiva y la provisional . “En los temas que le interesa la Argentina, nosotros estamos prestos a trabajar las horas que sean necesarias a los efectos de ver si finalmente podemos poner en marcha la economía”, enfatizó.

Respecto a la iniciativa parlamentaria relacionada con la conformación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación , Zimmermann explicó que se está debatiendo en comisión. Hay propuestas para modificar el número de miembros, buscar una representación regional o asegurar la participación de al menos el 50% de mujeres en su composición. «Las realidades provinciales son diferentes y claro, cada uno de alguna manera está aportando su visión. Pero celebro el debate porque creo que lo importante es reconocer que se necesita redistribuir más fondos federales a cada una de las provincias y ojalá que podamos estar a la altura de las circunstancias”, precisó.

Finalmente, sobre su futuro partidario, Víctor Zimmermann afirmó que pertenece a un proyecto político y que se siente «muy honrado de representar mi provincia ante el Gobierno federal». Señaló que comenzará trabajando en esa línea y que su destino político se definirá «en los próximos días una vez que se conformen o no las alianzas que se están discutiendo en todas las provincias». Su mandato actual en el Congreso es hasta el 10 de diciembre.

¿Consideras que la propuesta del senador Zimmermann para reactivar la obra pública a través de un fondo específico es viable en el contexto económico actual? ¿Qué tan probable es que se logre un mayor consenso federal en la redistribución de fondos?