«Sentencia ejemplificadora»: Julieta Prandi Habla en la Previa de la Condena a Claudio Contardi

Argentina, 12 de agosto de 2025 — La actriz y escritora Julieta Prandi vive días de intensa tensión mientras se desarrolla el juicio contra Claudio Contardi, su expareja, acusado de violencia de género. En la previa de que se conozca la sentencia, Prandi dialogó con los medios de comunicación para compartir sus expectativas y sensaciones sobre la resolución judicial, que podría marcar un precedente en la lucha contra la violencia de género en el país.
Esperanza por una Sentencia Ejemplar
Julieta Prandi no ocultó su deseo de que los jueces dicten una «sentencia ejemplificadora», que no solo haga justicia en su caso, sino que también sirva como un mensaje claro para la sociedad y para otras víctimas de violencia de género. «Espero que los jueces den una sentencia ejemplificadora y, por supuesto, darme la paz de que, en el mientras tanto, él esté detenido. Por unos cuantos años, 20 o más. Es lo que siento y lo sabe todo el mundo», declaró con firmeza.
Su testimonio refleja el agotamiento emocional tras años de lucha legal, pero también la determinación de que su caso no quede impune. «Necesitamos una pena que aliente a otras víctimas», afirmó, destacando la importancia de que la justicia actúe con contundencia para proteger a quienes sufren situaciones similares.
Un Camino Difícil: De la Víctima al Empoderamiento
Prandi relató cómo su vida cambió drásticamente tras separarse de Contardi en febrero de 2015. «Me fui el 14 de febrero de 2015 y estuve sin trabajo por casi un año y medio, sin ayuda de alimentos. Esta persona estaba en mi casa, tardé mucho en levantar la cabeza», recordó. Su situación económica y emocional fue crítica durante ese período, pero logró reconstruirse gracias a oportunidades laborales que llegaron años después, como su participación en una obra de teatro en Villa Carlos Paz y su posterior contratación en un canal de televisión.
«En 2020, salió una obra de teatro en Carlos Paz, me contrataron en la 100 y ahí empecé a tener un panorama más amplio», contó, subrayando cómo el arte y el trabajo le permitieron recuperar su independencia y autoestima.
La Lucha por la Justicia y la Protección
Julieta también habló sobre el desgaste que implica transitar un proceso judicial largo y complejo, donde las víctimas suelen revictimizarse mientras los acusados, en muchos casos, no enfrentan consecuencias inmediatas. «Es una pesadilla transitar tantos años de pericias, entrevistas, denuncias, mientras que la otra parte no pasa por absolutamente nada. Si no quiere, no lo hace», criticó.
Actualmente, Prandi vive bajo medidas de protección: «Estoy presa en mi casa con el botón antipánico y con custodia. No tendría que estar en estas condiciones», confesó, reflejando el miedo y la incomodidad de tener que vivir bajo constante amenaza. Su esperanza es que la sentencia no solo la libere de esta situación, sino que también inspire a otras mujeres a denunciar y buscar justicia.
Un Mensaje para Otras Víctimas
Al cierre de su declaración, Julieta Prandi dejó un mensaje claro y emotivo: «Espero que hoy no solo sea una condena que nos sirva a todas, para las que todavía no pudieron salir, las que se quedaron en el camino, como también para las que se puedan alentar. Es eso lo que quiero: justicia, paz y tranquilidad, porque de ese tribunal me tengo que ir con una condena como corresponde».
Su voz se suma a la de miles de mujeres que, como ella, han sufrido violencia y buscan en la justicia una respuesta que les devuelva la dignidad y la seguridad. Prandi no solo lucha por su caso, sino por todas aquellas que aún no han encontrado el valor o las condiciones para denunciar.
Conclusión: Un Caso que Podría Marcar un Precedente
El caso de Julieta Prandi vs. Claudio Contardi no es solo un juicio más. Es un símbolo de la lucha contra la violencia de género en Argentina, donde las víctimas a menudo enfrentan un sistema judicial lento y revictimizante. La sentencia que se dicte en las próximas horas podría ser un hito en la protección de los derechos de las mujeres, enviando un mensaje contundente de que la violencia no quedará impune.
Julieta Prandi, con su valentía y determinación, se ha convertido en una voz clave en esta lucha. Su historia es un recordatorio de la importancia de creer en las víctimas, acelerar los procesos judiciales y garantizar sentencias que realmente protejan y reparen. Hoy, toda Argentina espera que la justicia actúe con la contundencia que este caso —y tantísimos otros— merecen.