Sequía en Chaco: Impacto en la Ganadería y la Producción

La falta de lluvias en el centro de Chaco está agravando la situación para los sectores ganadero y urbano, afectando significativamente a los productores en el campo. La sequía y la amplitud térmica están provocando serias dificultades, con temperaturas que oscilan entre los 15°C y los 33°C, lo que contribuye a la pérdida de humedad en el suelo y la aparición de grietas profundas.

Impacto en la Ganadería

  • Escasez de Agua: La falta de agua para los animales es una preocupación central, ya que los productores dependen de perforaciones para extraer agua subterránea, con resultados a menudo negativos.
  • Alimentación del Ganado: La escasez de pasturas afecta la alimentación del ganado, y la situación podría empeorar con la llegada del otoño. La liquidación del ganado por falta de alimento dificulta la recuperación del rodeo.

Falta de Políticas Públicas

  • Acción del Estado: El productor Oscar Darío Muchutti criticó la falta de acción del Estado para mitigar los efectos de la sequía, señalando la necesidad de un mapa hídrico provincial que nunca se concretó.
  • Comparación con Otras Provincias: Mientras que otras provincias argentinas han logrado aprovechar sus reservas de agua subterránea de manera eficiente, Chaco enfrenta una falta de infraestructura y planificación.

Crisis del Suministro de Agua

  • Demanda Urbana: En Machagai, la demanda diaria de agua en verano es de 11 millones de litros, mientras que el acueducto solo proporciona 1,5 millones. Los reservorios están cerca de agotarse, con suministro disponible para aproximadamente una semana.
  • Infraestructura Insuficiente: La falta de infraestructura para captar y distribuir agua agrava la situación, especialmente en zonas urbanas.

Cambio Climático y Acción Humana

  • Previsiones Climáticas: Las previsiones indican un aumento continuo de las temperaturas en los próximos años, lo que afectará la viabilidad de ciertos cultivos.
  • Deforestación y Conciencia Ambiental: La tala masiva de bosques y la falta de regulación han acelerado el deterioro del ecosistema chaqueño, destacando la necesidad de una mayor conciencia ambiental y acciones para proteger los recursos hídricos.

Esta crisis subraya la urgencia de implementar políticas efectivas para gestionar los recursos hídricos y mitigar los efectos del cambio climático. ¿Qué medidas crees que podrían implementarse para mejorar la gestión del agua y apoyar a los productores afectados por la sequía? ¿Cómo podríamos fomentar una mayor conciencia ambiental y acciones sostenibles en la región? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!