«Sergio Dolce: ‘Los municipios del norte somos el paragolpes social, pero nos dejaron solos y sin recursos'»

Las Garcitas, 22 de agosto de 2025 — «Los municipios somos el paragolpes de las demandas sociales, pero nos han dejado solos», denunció Sergio Dolce, intendente de Las Garcitas, al analizar la crisis económica y social que atraviesa el interior del Chaco y el norte argentino. En un contexto marcado por recortes de coparticipación, paralización de obras públicas y falta de políticas federales, Dolce advirtió que la situación golpea con mayor crudeza a las provincias del norte, donde la falta de recursos y la desigualdad legislativa agravan la emergencia. Sin embargo, también destacó iniciativas locales —como la industria de la carne y proyectos de valor agregado— que buscan reactivar la economía desde las bases.
1. «Nos dejaron sin herramientas para contener la crisis»
Dolce fue contundente al describir el abandono del Gobierno nacional hacia los municipios:
«La situación está golpeando muy fuerte. El error grave de este gobierno fue dar de baja la obra pública. Con una construcción de veredas o viviendas, ya incorporabas tres familias a trabajar. Ahora, en cambio, tenemos que atender una demanda social cada vez más caótica con menos recursos».
- Recortes brutales:
- Caída del 35% al 45% en la coparticipación.
- En marzo de 2025, el municipio sufrió un derrumbe del 70% en los ingresos proyectados.
- «No teníamos ni para pagar salarios, mucho menos a los proveedores», confesó.
- Servicios básicos en riesgo:
- Iluminación, mantenimiento de veredas y contención social se vuelven imposibles de sostener.
2. «Hay dos Argentinas: la del centro y la del norte, siempre castigada»
El intendente cuestionó la falta de federalismo real y la desigualdad política:
«Eso del país federal es un cuento. Acá hay dos Argentinas: la del centro y la del norte. Nosotros siempre somos los castigados«.
- Desigualdad legislativa:
- El Chaco tiene 4 diputados y 3 senadores, mientras provincias como Córdoba duplican esa representación.
- «¿Quién tiene más fuerza para pelear leyes en el Congreso? Nosotros no«, se preguntó.
- Dependencia de recursos nacionales:
- «Las provincias del norte dependemos mucho de la coparticipación. Cada vez que bajan impuestos nacionales, nos ahogan más«.
3. «Tenemos que dejar de lado los partidos y unirnos por el pueblo»
Dolce hizo un llamado a la unidad política para enfrentar la crisis:
«Tenemos que dejar de lado los partidos y las aspiraciones personales. El problema más grande es el pueblo, y por eso tenemos que juntarnos y pelear las grandes leyes que nos den herramientas».
- Reclamo urgente:
- Políticas de desarrollo productivo para el norte.
- Recursos para obras públicas que generen empleo.
- Leyes que equilibren la desigualdad regional.
4. «Apostamos al valor agregado para salir adelante»
A pesar de la crisis, Las Garcitas logró avances clave en producción local y generación de empleo:
🐄 Industria de la carne: un modelo de éxito
- Frigorífico municipal con tránsito provincial:
- «Abrió la cabeza a los productores ganaderos, que empezaron a instalar feed lots« (engorde de ganado).
- Impacto:
- Antes vendían terneros a campo; ahora, novillos terminados con mayor valor agregado.
- Abastecen a varias localidades de la región.
- Generó empleo directo e indirecto en toda la cadena productiva.
🐖 Próximo paso: faena de cerdos
- «Estamos gestionando para que el frigorífico pueda faenar cerdos. Muchos productores quieren hacerlo, pero no hay frigoríficos habilitados en la zona».
- Objetivo:
- Industrializar la carne porcina.
- Generar más empleo y divisas.
🌱 Innovación agrícola: cultivos de exportación
- Caso inspirador:
- Una joven profesional que vivía en Perú volvió a Las Garcitas para sembrar 3 hectáreas de un cultivo de exportación.
- El municipio apoyó con maquinaria para construir un reservorio y sistema de riego por goteo.
- «Cuando vea que le pagan en dólares, contagiará a otros productores«, celebró Dolce.
5. «El norte puede, pero necesita oportunidades»
Dolce cerró con un mensaje de esperanza y reclamo:
«El norte puede salir adelante, pero necesita políticas que lo acompañen. No pedimos limosnas, pedimos herramientas para trabajar. Si nos dan obra pública, coparticipación justa y leyes que nos protejan, podemos generar empleo y desarrollo. El pueblo no aguanta más postergación«.
Cierre: Un grito desde el interior
La voz de Sergio Dolce refleja la realidad de cientos de municipios del norte argentino, abandonados por el Estado nacional pero decididos a buscar soluciones propias. Mientras la crisis social y económica se profundiza, iniciativas como las de Las Garcitas demuestran que, con voluntad política y apoyo real, el interior puede ser motor de desarrollo.
¿Sos de un municipio del norte? 💬 Contanos: ¿Cómo vive tu localidad esta crisis? 📢 Sumate al reclamo: Usá el hashtag #MunicipiosDelNorteUnidos.