«Significativo aumento en el Plan ‘Mil Días’: ¿Cuál será el nuevo monto?»
El programa beneficia a unos 600.000 niños y niñas y a cerca de 70.000 embarazadas. El monto tendrá un aumento del 500% y pasa de $3.303 a $19.818.
El Ministerio de Capital Humano de la Nación sorprendió con el anuncio de un aumento del 500% en el plan «Primeros mil días de vida», destinado a mujeres embarazadas o que amamantan durante los primeros 6 meses y a niñas y niños desde los 6 meses hasta los 3 años de vida.
El beneficio pasa de $3.303 a $19.818 y alcanza a 69.689 mujeres embarazadas y a 598.764 niñas y niños de hasta 3 años, con un total de 668.453 beneficiarios.
Quiénes pueden acceder
Pueden acceder al plan ‘Mil Días’ las mujeres embarazadas o que amamantan durante los primeros 6 meses y también los niños desde los 6 meses hasta los 3 años de vida.
El beneficio está disponible para todas las personas que sean titulares de la Asignación por Embarazo para Protección Social y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para Protección Social por cada uno de sus hijos hasta que cumplan los 3 años de edad.
Es una prestación mensual y su implementación es automática, no es necesario realizar ningún trámite adicional.
Qué programas incluye ‘Mil Días’
La iniciativa cuenta con tres programas distintos. El primero busca reducir los partos prematuros y la morbi-mortalidad materno infantil a nivel local a través de operativos territoriales en los barrios con indicadores altos de vulnerabilidad y riesgos en la salud.
El segundo programa se basa en los Espacios de Primera Infancia y Familia, sitios de promoción, contención y desarrollo para niños de 45 días a 3 años en situación de vulnerabilidad.
El tercero es el Acompañamiento Familiar y estará dirigido a familias con alto índice de vulnerabilidad cuyos niños de 0 a 3 años no cuenten con los controles de salud, tengan bajo peso, sean niños prematuros, con alimentación insuficiente y/o vivan en un clima familiar de riesgo.