Singapur reconfirma su liderazgo: por duodécima vez es elegido el país más seguro del mundo

El 98% de sus ciudadanos se sienten seguros caminando solos de noche, según el Informe Global de Seguridad de Gallup. Argentina, en cambio, registra un 48% en ese indicador.

SINGAPUR.– Por duodécima vez desde 2006, Singapur fue clasificado como el país más seguro del mundo según el Informe Global de Seguridad 2024 publicado por la consultora Gallup. El estudio destaca los bajísimos índices de delincuencia, la eficacia de sus fuerzas de seguridad y la solidez del orden público como los pilares de este logro recurrente.

El dato más elocuente del informe es la percepción ciudadana: durante 2024, el 98% de los singapurenses afirmó sentirse seguro al caminar solo durante la noche, una de las cifras más altas jamás registradas por Gallup a nivel global. Este resultado se mantiene consistentemente alto año tras año.

Igualdad en la percepción de seguridad

Un aspecto notable del informe es la escasa brecha de género en la sensación de seguridad. El 98% de los hombres y el 97% de las mujeres declararon sentirse seguros en 2024, lo que refleja un ambiente de seguridad que beneficia por igual a toda la población.

El contraste con Argentina

El informe también ofrece un punto de comparación con Argentina, donde solo el 48% de la población manifestó sentirse seguro al caminar solo de noche. Esta cifra muestra la significativa diferencia en la percepción de seguridad entre ambos países y refleja uno de los principales desafíos que enfrenta la sociedad argentina.

Claves del éxito singapurense

Gallup atribuye estos resultados excepcionales a una combinación de factores:

  • Bajísimos índices de delincuencia
  • Alta eficacia de las fuerzas del orden
  • Solidez del orden público y estricto cumplimiento de la ley
  • Inversión sostenida en tecnología de seguridad

¿Y vos qué opinás?

La seguridad es una de las principales preocupaciones en muchas sociedades.

  • ¿Qué creés que debería aprender Argentina del modelo de seguridad de Singapur?
  • Te sentís identificado con ese 48% que no se siente seguro caminando de noche? ¿Por qué?
  • Más allá de las fuerzas de seguridad, qué otros factores creés que influyen en la sensación de seguridad de una sociedad?

Dejanos tu comentario y hablemos sobre cómo construir comunidades más seguras.