Sólo 3 de cada 10 argentinos están satisfechos con el rumbo del país, según encuesta de la Universidad de San Andrés

El 66% está insatisfecho con «la marcha general de las cosas», con una caída de 5 puntos respecto a la medición anterior. La incertidumbre es el sentimiento predominante frente al futuro.
BUENOS AIRES.– La insatisfacción con el rumbo político y económico del país alcanza al 66% de los argentinos, mientras que sólo tres de cada diez (32%) se manifiestan satisfechos, según la última Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública de la Universidad de San Andrés, correspondiente a septiembre. El estudio revela una caída de 5 puntos en el nivel de satisfacción respecto a la medición anterior.
El informe, realizado a un mes de las elecciones legislativas, muestra que «al mismo tiempo transcurrido de gobierno, la satisfacción con la marcha general de las cosas se encuentra por debajo de Macri y por encima de Fernández«.
Brechas generacionales e ideológicas
La satisfacción presenta marcadas diferencias según edad e ideología:
- Los sectores ABC1 y medios bajos son los más satisfechos (38%).
- Los mayores de 60 años (Boomers) muestran mayor satisfacción (34%).
- Entre quienes se autoubican a la derecha, la satisfacción alcanza el 63%.
- Los votantes de Milei (60%) y Bullrich (56%) son los más satisfechos.
Políticas mejor y peor evaluadas
Las áreas con mayor aprobación son:
- Política Exterior (35%)
- Economía (35%)
- Defensa (34%)
- Energética (32%)
Las más criticadas:
- Políticas educativas (69% de insatisfacción)
- Obras públicas e infraestructura (70%)
- Salud (71%)
Los problemas que más preocupan
Para los entrevistados, los principales problemas del país son:
- Corrupción (35%)
- Bajos salarios (34%)
- Falta de trabajo (31%)
La incertidumbre es el sentimiento predominante hacia el futuro (45%), superando al optimismo (24%) y al pesimismo (22%).
Escenario electoral abierto
El estudio concluye que «por ahora 1/3 votaría por el oficialismo y 1/3 lo haría por la oposición, con un 15% que aún no sabe a quién votar«, delineando un escenario muy abierto e impredecible a un mes de los comicios.
¿Vos en qué grupo estás?
La encuesta refleja un país dividido y con fuertes críticas.
- ¿Te sentís identificado con ese 32% satisfecho o con el 66% insatisfecho?
- Coincidís con que la corrupción, los bajos salarios y la falta de trabajo son los principales problemas?
- Qué sentimiento predomina en vos: incertidumbre, optimismo o pesimismo?
Dejanos tu comentario y contanos cómo ves la situación del país.