Sturzenegger sacude el avispero: «Si piensan conmover al Gobierno con marchas, están equivocados»

Argentina, 19 de marzo de 2025 – Federico Sturzenegger, el ministro de Desregulación del gobierno de Javier Milei, salió con los tapones de punta a defender el ajuste a rajatabla y mandó un mensaje filoso a los que protestan: no van a doblegarlos. En una entrevista en A24, el cerebro detrás de la motosierra estatal minimizó las marchas cerca del Congreso, las tildó de violentas y dejó claro que el rumbo no se negocia. «Nos votaron para achicar el Estado», disparó, y las redes ya están que arden con su contundencia.

Ajuste sin anestesia

Sturzenegger justificó los recortes con números en la mano: «Hace dos semanas se fueron 3.000 personas del Ministerio de Capital Humano porque el kirchnerismo había duplicado esa gente». Para él, los disturbios son el coletazo de una «casta» que se quedó sin la suya. «Hay mucha gente nerviosa porque sacaba tajada», lanzó, apuntando directo a los sectores que, según él, vivían del gasto público descontrolado. Y sobre las marchas, no se achicó: «Van 3.000 personas de 48 millones. ¿Eso es concurrencia? Si creen que con violencia nos van a conmover, se equivocan».

Logros y dardos a la «casta»

El ministro sacó pecho por el superávit fiscal: «Es una fortaleza de este gobierno». Y mientras las imágenes de los enfrentamientos cerca del Congreso daban la vuelta al país, él defendió a las fuerzas de seguridad: «No fueron a buscar violencia, sino a esa gente que estaba en la marcha». Su diagnóstico es letal: Argentina está atrapada en un «triángulo de las bermudas» de sindicatos, empresarios privilegiados y el peronismo. «Milei es el primer desafío real para esa casta», sentenció.

Reforma laboral y trámites más fáciles

Sturzenegger también celebró los avances de la Ley Bases. «La ley de alquileres es lo más importante que hicimos», afirmó, y destacó la reforma laboral: «Despidos como los de la UOCRA ahora no tienen litigios». Además, tiró un guiño a la vida cotidiana: licencias de conducir digitales que se renuevan sin pisar un registro, solo enviando estudios. «Burocracia cero», prometió, y el cambio de domicilio también va por el mismo camino.

Las redes, un ring de opiniones

En X, el nombre de Sturzenegger ya es tendencia. «Habla de 3.000 como si no contaran, pero el ajuste lo sentimos todos», se quejó un usuario. Otro lo respaldó: «Por fin alguien pone orden, basta de vivir del Estado». Los memes de la «casta» y la «motosierra» no paran, y hay quienes ya piden «más datos» sobre esos 48 millones que, según él, no marchan. La grieta está servida.

¿Qué pensás vos?

¿Creés que Sturzenegger tiene razón y las marchas no cambian nada? ¿O el ajuste está pegando donde duele? Dejá tu comentario abajo y compartí esta nota para que el debate se ponga picante. ¿Es Milei el fin de la casta o solo el comienzo de otra pelea? ¡Que hable el pueblo!

Seguí nuestras redes para no perderte ni un round de esta polémica que sacude al país.