Subas sin Freno: Shell Elevó sus Precios y el Diésel Premium Supera los $1,700 por Litro en Resistencia

Aumento en los Precios de los Combustibles
La petrolera Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell en el país, implementó esta semana un nuevo aumento del 1.5% en el precio de sus combustibles. Este ajuste llevó el valor del litro de diésel Infinia a $1,733 en sus estaciones de servicio, marcando un nuevo récord en el costo del gasoil más refinado.
Impacto en los Consumidores
Con este aumento, llenar un tanque de 80 litros con diésel Infinia ahora cuesta $138,640, lo que representa un golpe significativo para transportistas, productores rurales y conductores de vehículos diésel de alta gama. Los otros precios actuales en Shell se ubican en $1,424 por litro para la nafta Súper y $1,699 para la nafta Infinia.
Tendencias del Mercado
Este incremento en los precios se anticipa a un posible ajuste similar por parte de YPF, previsto para el 1 de agosto, según confirmaron fuentes del sector. Shell se ha adelantado a este movimiento, estableciendo un nuevo techo en el costo de los combustibles.
Caída en las Ventas de Combustibles en Chaco
En contraste con la tendencia alcista en los precios, la provincia del Chaco registró una caída del 3.26% interanual en la venta de combustibles durante junio de 2025, según el informe del Mercado de Combustibles publicado por Surtidores.com.ar. A nivel nacional, sin embargo, se observó un aumento del 3.34% respecto al mismo mes de 2024, impulsado principalmente por el crecimiento en el consumo de productos premium.
Análisis del Mercado
Miguel De Paoli, empresario chaqueño del rubro, advirtió que aunque el retroceso en las ventas en Chaco es un dato negativo, es importante analizar la tendencia hasta fin de año para tener una visión completa. «Bajó en Chaco, sí, pero hay que mirar la película completa hasta fin de año para saber cómo va la tendencia», expresó De Paoli.
Repunte en las Ventas de Combustibles Premium
De Paoli destacó el repunte en las ventas de naftas y gasoil premium, que crecieron un 14.26% y un 11.84% respectivamente. Este aumento marca una mejora en la calidad del consumo, según el empresario. «Estamos creciendo de a poco, pero vale doble. Hoy tenemos venta neta, sin el impacto del contrabando de frontera que en 2023 distorsionaba la demanda», sostuvo.
Perspectivas hasta Fin de Año
El empresario también señaló que, aunque aún hay provincias con rezagos, el consumo real muestra indicios de leve recuperación. A nivel nacional, la nafta Súper creció apenas un 1.48%, mientras que el gasoil grado 2 cayó un 4.86%, lo que refuerza la hipótesis de un corrimiento del consumo hacia opciones de mayor calidad.
Moderación en los Aumentos de Precios
De Paoli subrayó la moderación en el aumento de precios acumulados. «Desde el 31 de diciembre a hoy, la nafta Súper de YPF aumentó $151, lo que representa un 12.76%. Es un ritmo que está dentro de la pauta proyectada de 25% anual, siempre que no se dispare el precio del barril ni haya crisis internacionales», explicó.
Proyecciones Futuras
El empresario estimó que, de mantenerse la estabilidad cambiaria y del crudo en torno a los 70 dólares por barril, los próximos ajustes podrían promediar un 2% mensual. Sin embargo, con Shell ya moviendo sus precios, todo indica que la petrolera estatal también ajustará en línea con esa tendencia.
Recuperación Frágil
El informe también señala que, si bien el primer semestre de 2025 fue levemente mejor que el del año pasado (+0.86%), aún está un 8.54% por debajo del mismo período de 2023, lo que evidencia que la recuperación sigue siendo frágil.
«La tendencia es de mejora leve, pero falta camino por recorrer», concluyó De Paoli. Para los conductores chaqueños, el panorama inmediato es claro: la carga de combustible pesa cada vez más en el bolsillo, y el futuro cercano traerá más aumentos.