«Super Mario» cumple 40 años: de icono de videojuegos a fenómeno transgeneracional

Este 13 de septiembre, Super Mario Bros. celebra 40 años desde su lanzamiento en Japón en 1985, un juego que revolucionó la industria al permitir que el protagonista avanzara horizontalmente en la pantalla dentro de un universo colorido y lleno de objetos.

El personaje creado por Shigeru Miyamoto apareció por primera vez en 1981 como «Jumpman» en Donkey Kong, se convirtió oficialmente en Mario en 1983 con Mario Bros., y alcanzó fama mundial con Super Mario Bros. para la consola Famicom (NES), de la que se vendieron más de 40 millones de copias.

Para los fanáticos, Mario es mucho más que un juego. Kikai, coleccionista de 40 años, tiene entre 20.000 y 30.000 objetos del fontanero, desde muñecos y peluches hasta alfombras, y asegura que su vida “sería completamente diferente” sin este héroe bigotudo.

Mario se convirtió en un personaje transgeneracional, adaptándose a cada etapa de la industria: pasó de la 2D a la 3D con Nintendo 64 en 1996 y protagonizó múltiples franquicias como Mario Kart, Mario Golf y Mario Tennis. Incluso llegó al cine con Super Mario Bros. La Película (2023), que recaudó más de 1.300 millones de dólares, y tendrá secuela en 2026.

El personaje se mantiene vigente gracias a la nostalgia de los padres, que lo presentan a nuevas generaciones, y a productos derivados que incluyen ropa, accesorios, Lego y parques temáticos en Japón y Estados Unidos. Además, la franquicia sigue adaptándose a la sociedad, incorporando heroínas y nuevas narrativas.

Tras cuatro décadas, Mario continúa siendo un ícono de los videojuegos, y los expertos esperan una nueva entrega que marque otro hito en su historia.