Superclásico River vs. Boca: Más de 1.000 policías y tres anillos de control para garantizar la seguridad

Resistencia, Chaco, 27 de abril de 2025 – Hoy, a las 15:30, River Plate y Boca Juniors se enfrentarán en el Estadio Monumental por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional, en un Superclásico que promete ser histórico con un récord de asistencia de 85.018 espectadores, según beIN SPORTS. El Comité de Seguridad en el Fútbol, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, ha desplegado un megaoperativo con más de 1.000 efectivos de la Policía de la Ciudad, 120 cadetes, y 650 agentes de seguridad privada para garantizar un evento seguro. Este despliegue, que incluye tres anillos de control, controles de reconocimiento facial, y medidas contra trapitos y reventa de entradas, busca evitar incidentes como los registrados en el pasado, como el ataque con gas pimienta en 2015 o la tragedia de la Puerta 12 en 1968. En Chaco, donde la pasión por el fútbol también se vive intensamente, el Superclásico coincide con esfuerzos locales por la seguridad, como los operativos tras la detención de “Chuky” Campos o las obras de Secheep en rutas clave.
Detalles del operativo de seguridad
El operativo, descrito por Clarín y posteado en X por @Clarin_deportes, incluye:
- Personal desplegado: Más de 1.000 efectivos y 120 cadetes de la Policía de la Ciudad, junto a 650 agentes privados, supervisarán el estadio y sus alrededores.
- Tres anillos de control: Regularán el acceso al Monumental, verificando:
- Carnet de socio con triple control.
- Código QR de la entrada.
- DNI.
- Reconocimiento facial, una medida implementada tras incidentes como el motín en Querétaro-Atlas en 2022, que llevó a la adopción de tecnologías similares en México.
- Ingreso familiar: Cada acceso tendrá un ingreso exclusivo para grupos familiares, promoviendo un ambiente seguro para menores, en línea con el programa Tribuna Segura.
- Controles adicionales:
- 80 agentes de Tránsito y Prevención fiscalizarán estacionamientos indebidos en rampas y veredas.
- Se prohibirá la venta ambulante, la reventa de entradas, y la actividad de trapitos (cuidacoches ilegales).
- Cumplimiento del Art. 16 de la Ley 269, que impide el ingreso de personas en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.
- Horario de ingreso: Las puertas del Monumental abrirán a las 12:30, tres horas antes del partido, para evitar aglomeraciones. Los hinchas de River, que agotaron las 85.018 entradas en menos de dos horas, son instados a llegar temprano.
El operativo comenzó en las primeras horas del domingo con restricciones de tránsito en las inmediaciones del estadio, ubicado en el barrio de Belgrano, que cuenta con una capacidad ampliada tras renovaciones en 2024, convirtiéndolo en el mayor estadio de Sudamérica. La Subcomisión del Hincha de River prepara un recibimiento con banderas, telones, mosaicos, tirantes, globos y pirotecnia, según @Clarin_deportes, prometiendo un espectáculo visual inolvidable.
Contexto del Superclásico
El Superclásico, considerado el “mayor derbi del mundo” por FourFourTwo, enfrenta a los dos clubes más populares de Argentina, que juntos concentran el 70% de los hinchas del país. River, dirigido por Marcelo Gallardo, recibe a Boca, liderado por Fernando Gago, en un duelo clave de la anteúltima fecha del Apertura, tras un empate de River contra Independiente del Valle en la Copa Libertadores. El historial favorece a Boca por cinco victorias (92 vs. 87 en 263 partidos oficiales, con 84 empates), pero River ganó el último encuentro en La Bombonera (1-0, gol de Manuel Lanzini, 21 de septiembre de 2024).
La rivalidad, marcada por apodos como “gallinas” (River) y “bosteros” (Boca), ha tenido episodios trágicos, como la muerte de 71 hinchas en la Puerta 12 en 1968 y agresiones en la Copa Libertadores 2015 y 2018. Por ello, el operativo prioriza la prevención, inspirado en medidas como las de Liga MX, que implementó reconocimiento facial y prohibió barras tras disturbios.
Relevancia para Chaco
En Chaco, donde el fútbol despierta pasiones similares, el Superclásico resuena en bares y hogares, con hinchas de River y Boca siguiendo el partido por ESPN Premium y TNT Sports. La seguridad del evento contrasta con desafíos locales, como el reciente ataque a Brian Romero en el Barrio Toba, la detención de Facundo Campos, o los operativos en Sáenz Peña por robos. Iniciativas como el Plan de Recuperación del Alumbrado Público de Secheep, que iluminó la Ruta 11, y las obras en la Avenida 9 de Julio reflejan esfuerzos por mejorar la seguridad vial y urbana, mientras el Operativo Integral en Terreno en Tres Isletas (30 de abril) busca acercar servicios a la comunidad. La conservación del yaguareté Tañhi Wuk en El Impenetrable y la reunión de gobernadores del Litoral mañana por la Hidrovía subrayan un Chaco en transformación, pero con tensiones sociales agravadas por una inflación del 13,10% (ISEPCi).
Reacciones en redes
En X, el operativo fue destacado: “Más de 1.000 efectivos para el Superclásico en el Monumental. ¡Que sea una fiesta!”, posteó @DiarioOle. @lauritalonso detalló: “1.000 policías, 120 cadetes y controles estrictos para River-Boca”. Hinchas chaqueños también opinaron: “Ojalá veamos un partidazo sin incidentes”, escribió @ChacoVive, mientras @NPChaco1 añadió: “La Policía de CABA se juega mucho con este operativo”.
¡Sumate al debate! ¿Qué opinás del megaoperativo para el Superclásico? ¿Cómo vivís el River-Boca desde Chaco? Compartí tu opinión en X con el hashtag #Superclasico2025 o dejá tu comentario abajo.