Taco Pozo realizará un acto de disculpas a médicos cordobeses que sufrieron violencia policial
El municipio cumplirá con una sentencia judicial que ordena una reparación simbólica por los graves hechos de agosto pasado. Los médicos voluntarios de la asociación «Todo por Todos» regresarán a la localidad para continuar con su labor solidaria.
TACO POZO, 7 de Noviembre de 2025 – Este viernes por la noche, el municipio de Taco Pozo llevará a cabo un acto de reparación simbólica en cumplimiento de la sentencia del habeas corpus colectivo que amparó a toda la comunidad frente a los graves hechos de violencia policial ocurridos meses atrás contra médicos solidarios de la provincia de Córdoba.
El evento, que se realizará a partir de las 20:30 en el edificio municipal, representa «un momento histórico para el pueblo: un reconocimiento público del derecho a vivir sin miedo, en libertad y con respeto por la dignidad humana», según señalaron las autoridades.
Regreso de los médicos voluntarios
La jornada también marcará el regreso de los médicos voluntarios de la Asociación Civil «Todo por Todos«, quienes volverán a brindar su labor solidaria en el marco de las garantías judiciales dispuestas por la Justicia, que restablecen las condiciones de seguridad y respeto necesarias para su tarea humanitaria.
Durante su estadía, los profesionales cordobeses atenderán a toda la comunidad, incluidos los habitantes de los parajes rurales, quienes serán trasladados hasta el consultorio médico con el apoyo de colaboradores del municipio y vecinos.
Medidas judiciales ordenadas
El acto se realiza en cumplimiento de la sentencia del juez de la Cámara Primera en lo Criminal de Sáenz Peña, Rodolfo Lineras, quien el 22 de septiembre hizo lugar al pedido de los médicos solidarios y dispuso:
- Prohibición al comisario Daniel Melchiori de ejercer funciones en cualquier comisaría de los departamentos Almirante Brown, General Güemes y Maipú
- Medidas de protección para garantizar la continuidad del trabajo de la Asociación
- Acto público de disculpas con participación de autoridades provinciales y de la comunidad
- Curso obligatorio de Derechos Humanos y Garantías para todo el personal de la comisaría
Interactúa con Nosotros
¿Qué importancia tienen este tipo de actos de reparación simbólica para las comunidades afectadas por violencia institucional?
Compartí tu opinión en los comentarios de abnotiweb.com.ar y participá del debate sobre derechos humanos.
Los hechos que motivaron la sentencia
La resolución judicial abordó los graves sucesos ocurridos el 17 de agosto, cuando un grupo de médicos voluntarios de Córdoba fue víctima de detenciones arbitrarias y agresión física. La denuncia, impulsada con representación legal de los abogados Adriana Gisela De Langhe y Fiorella L. De Langhe, describe:
- Agresiones físicas a una de las víctimas, un médico y una voluntaria
- Detención ilegal de la médica María Candelaria García Nebbia, sin orden judicial
- Patrón de violencia sistemática en la comunidad de Taco Pozo
Compromiso con la no repetición
El evento contará con la participación de autoridades municipales, judiciales y de la comunidad, en una ceremonia que «reafirma el compromiso con los derechos humanos, la memoria colectiva y la no repetición de los abusos del pasado».
El juez Lineras estableció en su fallo que los hechos denunciados «están probados más allá de toda duda razonable» y que el accionar del comisario Melchiori «no es una conducta aislada, sino que se ha evidenciado un patrón de violencia sistemática en la comunidad de Taco Pozo».
Fuente: abnotiweb.com.ar con información judicial y municipal.
