Taco Pozo: Un Nuevo Escándalo Sacude al Juzgado Local con un Funcionario en la Mira

En medio de la conmoción por el caso del comisario Melchiori, el secretario del Juzgado de Paz de Taco Pozo, Néstor Ariel Gómez, enfrenta graves acusaciones por emitir una autorización de viaje irregular para una menor, poniendo en jaque la confianza en las instituciones judiciales de la localidad.
Taco Pozo, Chaco – 26 de agosto de 2025. La pequeña localidad chaqueña no encuentra respiro. Apenas días después del bochornoso episodio protagonizado por el ex comisario Daniel Melchiori, quien fue desplazado tras agredir a una delegación de médicos solidarios en aparente estado de ebriedad, un nuevo caso sacude los cimientos de la institucionalidad local. Esta vez, el foco está en el Juzgado de Paz, donde el secretario Néstor Ariel Gómez se encuentra bajo la lupa de la Justicia por presunto incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Un Documento Irregular que Desata la Polémica
El fiscal Gustavo Valero, con asiento en Sáenz Peña, tomará hoy declaración de imputado a Gómez, acusado de haber firmado una autorización de viaje al extranjero para una menor de edad sin contar con las facultades legales requeridas. Según confirmaron fuentes judiciales a NORTE, el documento fue emitido un sábado, fuera del horario hábil del juzgado, y presenta serias irregularidades: espacios en blanco, ausencia de control jurisdiccional y, lo más grave, falta de autorización previa de la jueza letrada Silvia Elena Arias.
El trámite, que debería haber seguido un protocolo estricto debido a la sensibilidad de involucrar a una menor, habría sido convalidado posteriormente por Arias, quien estampó su firma sin advertir las anomalías. Esta acción ha desencadenado no solo una investigación penal contra Gómez, sino también un sumario administrativo para determinar las responsabilidades de ambos funcionarios.
Investigación en Curso: ¿Negligencia o Complicidad?
La Fiscalía N°1, a cargo de Valero, ha solicitado el control jurisdiccional del caso, un trámite que debe ser autorizado por la jueza de Garantías Mariana Benítez. Si se confirma que Arias no autorizó previamente la emisión del documento, pero lo avaló a posteriori, podría enfrentar sanciones disciplinarias por falta de supervisión en el ejercicio de sus funciones. Por su parte, Gómez enfrenta cargos que podrían derivar en consecuencias penales y administrativas, dado que su accionar habría violado normativas claras sobre la emisión de autorizaciones de viaje para menores.
El caso pone en evidencia posibles fallos estructurales en el funcionamiento del Juzgado de Paz de Taco Pozo. Expertos en derecho administrativo consultados señalan que la emisión de documentos fuera de horario judicial y sin control adecuado constituye una grave irregularidad, especialmente cuando se trata de menores, cuya protección está regulada por estrictos protocolos nacionales e internacionales.
Un Contexto de Crisis Institucional
Este nuevo escándalo llega en un momento crítico para Taco Pozo. La localidad aún no se recupera del impacto causado por el caso Melchiori, cuya intervención en la comisaría local y posterior remoción han generado un profundo malestar en la comunidad. Las denuncias de abuso de autoridad, agresiones y detenciones arbitrarias por parte de la policía local, sumadas ahora a las irregularidades en el Juzgado de Paz, pintan un panorama de desconfianza hacia las instituciones que deberían garantizar seguridad y justicia.
Residentes de Taco Pozo, consultados por medios locales, expresan su frustración. “Es una cosa tras otra. Primero la policía, ahora el juzgado. ¿En quién confiamos?”, señaló un vecino que prefirió mantenerse en el anonimato. La situación se agrava con antecedentes recientes, como el procesamiento del intendente Carlos Ibáñez por presunta asociación ilícita en la tramitación de pensiones fraudulentas, lo que refuerza la percepción de un sistema local debilitado.
Próximos Pasos: La Justicia Bajo Escrutinio
El fiscal Valero avanzará con la declaración de Gómez, mientras el sumario administrativo evaluará si hubo negligencia o dolo en las acciones del secretario y la jueza Arias. La comunidad espera que las investigaciones sean expeditivas y transparentes, en un esfuerzo por restaurar la confianza en las instituciones. Mientras tanto, el caso pone en relieve la necesidad de controles más estrictos y una mayor capacitación para funcionarios públicos en localidades pequeñas, donde la falta de recursos y supervisión puede derivar en irregularidades de alto impacto.
Actualización: La declaración de Gómez está programada para hoy en Sáenz Peña, y se espera que la jueza Benítez resuelva sobre el control jurisdiccional en las próximas horas.