Tarifazo Energético: Aumento en la Luz Desde Febrero Pese al Congelamiento de Secheep

🔌 El impacto de la reducción de subsidios y el aumento mayorista
Mientras el gobierno provincial mantiene congelado el Valor Agregado de Distribución (VAD) de Secheep, las facturas de luz aumentarán a partir de febrero debido a decisiones del gobierno nacional.
📈 ¿Por qué sube la luz?
1️⃣ Aumento del costo de la energía mayorista: La Secretaría de Energía de la Nación autorizó un incremento del 1,5% en lo que la mayorista Cammesa cobra a las distribuidoras.
2️⃣ Reducción de subsidios: Se reducen los porcentajes de subsidio para los sectores de ingresos bajos y medios:
- Nivel 3 (ingresos medios): Subsidio baja del 55% al 50% sobre el valor plano (con tope de 250 kW mensuales).
- Nivel 2 (ingresos bajos): Subsidio baja del 71,5% al 65% (con tope de 350 kW mensuales).
💡 Más costos para los usuarios
Desde Secheep advierten que el mayor impacto será para los sectores más vulnerables, especialmente en los meses de calor, cuando el consumo de energía crece por el uso de aires acondicionados.
📢 ¿Qué hacer para mitigar el aumento?
Se intensifican las campañas de adhesión a los subsidios. Si aún no lo hiciste, podés inscribirte para evitar pagar tarifas más altas.
⚡ ¿Y la desregulación del mercado eléctrico?
El presidente de Secheep, Hilario Bistoletti, aclaró que, pese a la desregulación anunciada por Nación, la empresa seguirá operando dentro del sistema de Cammesa, ya que es la opción más conveniente para la provincia.
💬 ¿Cómo impactará este aumento en tu hogar? Comparte tu experiencia en los comentarios. 🔥