Tedeum del 9 de Julio: Un Llamado a la Dignidad Humana y al Bien Común

Durante el Tedeum celebrado este miércoles por la mañana en la Catedral de Resistencia, en el marco de los actos oficiales por el 209° aniversario de la Independencia argentina, el arzobispo de la Arquidiócesis de Resistencia, monseñor Ramón Dus, pronunció un mensaje profundo. Este mensaje estuvo cargado de crítica social, llamado a la conciencia colectiva y esperanza activa, y se centró en la necesidad de poner nuevamente en el centro de la vida pública «la dignidad de toda persona humana», tanto en lo individual como en lo social.

Crítica Social y Llamado a la Conciencia

Monseñor Dus alertó sobre una realidad dolorosa que atraviesa a muchas familias: el aumento del desempleo, la reducción del poder adquisitivo, la precariedad laboral, la proliferación del narcotráfico y las adicciones, y un constante mensaje individualista. Denunció que este clima social genera indiferencia hacia el prójimo, incluso hacia la propia familia, reforzando lo que denominó una «cultura del descarte y la indiferencia», que desprecia a los más vulnerables.

Dignidad Humana y Social

El arzobispo subrayó que la dignidad humana es un derecho esencial e irrenunciable, pero también advirtió que no alcanza con declaraciones. «Es igualmente necesario reconocer y proteger la dignidad social, que se refiere a las condiciones en las que vive cada persona», aseguró. Hizo un fuerte llamado a implementar políticas públicas que garanticen trabajo digno, un ingreso justo, educación, salud, contención familiar y futuro para los jóvenes.

Solidaridad y Esperanza

A pesar de las dificultades, monseñor Dus destacó la solidaridad silenciosa de quienes se organizan para ayudar a los que menos tienen: «La entrega de un remedio, un abrigo, una comida caliente son gestos que mantienen viva la esperanza». También lo son el respeto por la justicia y el orden institucional, aún en medio de tanta fragilidad.

Apostar por el Bien Común

Finalmente, el arzobispo instó a «apostar por el bien común», recuperar la fraternidad y el respeto mutuo. «Estamos llamados a hacer común el bien: ese bien que nace del trabajo, la responsabilidad, el respeto al otro, la búsqueda de la verdad, la fe, la justicia y el cuidado de la casa común», expresó. «Celebrar nuestra independencia es una oportunidad para honrar el pasado, reflexionar el presente y apostar juntos por un futuro digno para todos», concluyó.

Documento Completo

El documento completo del Tedeum del 9 de Julio incluye lecturas bíblicas y reflexiones sobre la fraternidad universal, la dignidad humana y la necesidad de políticas públicas que promuevan el bienestar social. Monseñor Dus recordó las palabras del Papa Francisco en su encíclica Fratelli Tutti, sobre la fraternidad universal y la necesidad de poner a Dios en el centro de la vida pública para construir un mundo mejor.

Conclusión

El mensaje de monseñor Dus en el Tedeum del 9 de Julio es un llamado a la acción y a la reflexión sobre la dignidad humana y la necesidad de políticas públicas que promuevan el bien común. Es una invitación a honrar el pasado, reflexionar sobre el presente y trabajar juntos por un futuro digno para todos.