Tercer día de competencia y las esculturas van tomando forma

Hasta el sábado estarán grandes escultores del mundo en escena y en acción, trabajando a cielo abierto y en público, esculpiendo piezas que tienen como destino a Resistencia.

El frío del domingo no fue excusa para que miles de visitantes recorran los distintos espacios del Parque Intercultural 2 de Febrero, que es el punto de encuentro de todos aquellos que desean ser parte de una nueva edición de la Bienal Internacional de Esculturas.

Volver a disfrutar del arte, de la contemplación y reflexión, no es más que regresar a los rituales y ceremonias.

Las planchas de metal ya quedaron atrás, hoy comienza un nuevo día de competencia y las distintas figuras ya fueron tomando forma. Las chispas, el ruido, el olor, parecen no importar a los que, atentamente, prestan atención a como van sucediendo las cosas, esa magia que solo sucede en Resistencia. Ese arte a cielo abierto que sigue convocando a miles de visitantes, pero sobre todo a cientos de artistas que quieren ser parte de cada edición y dejar plasmado su nombre en las calles de Resistencia.

Los integrantes de la Fundación Urunday remarcan constantemente que Fabriciano tuvo la idea de horizontalizar el arte, hacerlo de todos y luego de 36 años, el predio de la Bienal, se llena de gente que «se apropia» del arte, aunque pareciera una contradicción llevar a cabo semejante práctica con algo intangible y que es en sí un bien de todos.

¡Que sigan las chispas!s

Por Florencia Martínez