Transferencias Automáticas Nacionales al Chaco: Crecimiento en Abril, aunque con Desaceleración

La provincia del Chaco recibió $206.313 millones en transferencias automáticas nacionales en abril, lo que significó un crecimiento del 8,4% en términos reales. Sin embargo, esta cifra muestra una desaceleración en comparación con los tres meses anteriores de este año.

Detalles del Reporte:

  • Monto Recibido:
  • Abril 2025: $206.313 millones.
  • Crecimiento: 8,4% en términos reales.
  • Comparación: Desaceleración respecto a los tres meses anteriores, con un pico máximo en febrero (+18,9%).
  • Transferencias Totales:
  • Abril 2025: $4.360 millones a provincias y CABA.
  • Caída: 9,3% en términos reales contra igual mes del año anterior.

Análisis de Recursos:

  • Coparticipación Federal:
  • Monto: $191.643 millones (93% del total).
  • Crecimiento: 7,2%, impulsado por el incremento en la recaudación del impuesto a las Ganancias (+31,8%), aunque contenido por el IVA que mostró retroceso (-1,9%).
  • Leyes y Regímenes Especiales:
  • Monto: $7.300 millones.
  • Contracción: 0,6%, mayormente explicada por la baja en el impuesto a los Bienes Personales (-50,6%), aunque otros componentes presentaron buenos desempeños (impuestos a los Combustibles Líquidos +53,5% y monotributo +110,1%, entre otros).
  • Compensación del Consenso Fiscal:
  • Expansión: 72,2% real para la provincia, por actualización del índice de distribución.

Comparación Interanual:

  • Excedente de Recursos:
  • Abril 2025: $15.916 millones.
  • Comparación: Excedente estimado contra igual mes de 2024.
  • Cuarto Trimestre 2024:
  • Caída: 13,3% real interanual (totalizó $829.275 millones).
  • Comparación Histórica: -8,0% vs. 2023; -9,2% contra 2022 y -6,2% respecto a 2021.

#TransferenciasAutomáticas #Chaco #Economía #CoparticipaciónFederal #RecursosProvinciales