Tras la cadena nacional, las universidades denuncian que el Presupuesto de Milei ajusta aún más sus fondos

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) advirtió este lunes que el Presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei “no contempla un aumento real” para las universidades y, por el contrario, “consolida el ajuste”.
El reclamo se da en la antesala de la marcha prevista para este miércoles contra el veto presidencial a la ley de Financiamiento Universitario.
“Un presupuesto que profundiza la pérdida”
En su mensaje grabado y transmitido por cadena nacional, Milei adelantó que asignará 4,8 billones de pesos a las universidades para todo el 2026. Sin embargo, desde el CIN sostienen que el monto está lejos de los 7,3 billones de pesos necesarios para garantizar el funcionamiento del sistema de educación superior.
“Los 4,8 billones implican anualizar lo percibido a diciembre de 2025. Es prácticamente el mismo presupuesto que este año, que ya vivimos en peligro. Se profundiza así la pérdida y el ajuste sobre el sistema universitario y científico”, señaló el comunicado.
El organismo, que nuclea a todas las universidades nacionales, subrayó que el cálculo oficial no contempla inflación proyectada, aumentos salariales, planes de becas, obras ni fondos para ciencia, técnica y arte.
Expectativas en el Congreso
El proyecto de Presupuesto 2026 ingresará en los próximos días a la Comisión de Presupuesto de Diputados, con plazo de aprobación hasta el 30 de noviembre.
Desde el CIN adelantaron que esperan que los legisladores corrijan las partidas y aprueben una ley que “evite que la caída presupuestaria siga profundizándose”.
Universidades en crisis
La Universidad de Buenos Aires (UBA) ya puso en marcha medidas de austeridad para llegar a fin de año. Entre ellas, restricciones en calefacción, aire acondicionado, programas de investigación y extensión. Solo los hospitales universitarios quedaron exceptuados.
Los números en disputa
- Monto anunciado por Milei para 2026: $4,8 billones.
- Monto reclamado por el CIN: $7,32 billones (sin incluir inflación futura, paritarias ni fondos extra).
- Discurso presidencial: Milei aseguró que el gasto en universidades, salud y jubilaciones “crecerá por encima de la inflación proyectada”.