Tras la Derrota en el Senado, ¿Qué Chances Tiene el Gobierno de Sostener el Veto en Diputados?

Tras la derrota del Gobierno en el Senado, donde se consideró inválida la sesión por parte de los libertarios, el presidente Javier Milei procederá a vetar las leyes de aumento jubilatorio y moratoria. Sin embargo, esto no evitará que la oposición insista con una mayoría de dos tercios para forzar la aplicación de estas iniciativas.

Contexto Actual vs. 2024

En 2024, el Gobierno logró blindar el veto con el apoyo de «87 héroes» en la Cámara de Diputados. Sin embargo, el contexto actual es bastante diferente. El año pasado, la Casa Rosada tenía a los gobernadores con menos margen de maniobra y podía alinearlos con mayor facilidad. Había un alto nivel de consenso respecto a que la «motosierra» era el camino necesario para ordenar la macroeconomía y retomar la senda del equilibrio fiscal.

Pero el ajuste económico se puede tolerar solo hasta cierto límite. Con las economías provinciales afectadas por la reducción de recursos y el estancamiento del crecimiento, los reclamos de los gobernadores han empezado a tener mayor resonancia. Muchos gobernadores se han quedado sin margen para seguir apoyando al Gobierno sin condiciones.

Cambios en el Apoyo de los Gobernadores

La tensión quedó reflejada cuando los mandatarios provinciales le hicieron el vacío a Milei el 9 de julio, al comunicar que no asistirían al acto preparado por la Casa Rosada en Tucumán, lo que obligó a suspender el evento. Además, hubo una sublevación masiva de gobernadores en la sesión del 2 de julio en la Cámara de Diputados, donde legisladores de varias provincias dieron quórum.

Deserciones y Cambios en el Bloque Oficialista

La fuga de apoyos también se ha visto dentro del propio bloque oficialista. La diputada libertaria Marcela Pagano dio quórum y luego votó junto a la oposición. El bloque MID, liderado por Oscar Zago, también se diferenció en la última sesión, con solo una de sus diputadas apoyando al Gobierno.

Entre los «87 héroes» del año pasado estaban los «cinco radicales con peluca», que ahora se han reagrupado en la nueva bancada Liga del Interior. En la última sesión, algunos de estos diputados votaron a favor de los emplazamientos o se ausentaron para no acompañar al Gobierno.

Situación en el PRO y Otros Bloques

En el PRO, el oficialismo podría obtener la mayor cantidad de adhesiones, pero algunos legisladores como Álvaro González y Héctor Baldassi no están alineados con el Gobierno. Además, hay incertidumbre respecto a la decena de legisladores que responden a Mauricio Macri. En la última sesión, Sofía Brambilla votó con la oposición y hubo muchos diputados macristas ausentes.

En Innovación Federal, un bloque de ocho integrantes que responde a varios oficialismos provinciales, la votación en la última sesión encendió las alertas, ya que varios de ellos se rebelaron. Por ejemplo, algunos diputados votaron a favor del emplazamiento por la ley de financiamiento universitario.

Conclusión

El Gobierno enfrenta un escenario complicado para sostener el veto en la Cámara de Diputados. La pérdida de apoyo de gobernadores y la deserción de aliados dentro del propio bloque oficialista hacen que las chances de repetir el éxito de 2024 sean inciertas. La sesión para tratar el veto, que tendrá lugar luego del receso invernal, pondrá a prueba la capacidad del oficialismo para mantener su escudo protector.