Tres Isletas avanza en limpieza y orden: Acciones municipales para una ciudad más segura y habitable

La Municipalidad de Tres Isletas, bajo la gestión de la intendenta Marcela Duarte, continúa implementando tareas de mantenimiento y limpieza en distintos puntos de la localidad, con el objetivo de garantizar espacios más seguros, limpios y ordenados para los vecinos. En un comunicado difundido en redes sociales, el área de Servicios Públicos detalló las acciones realizadas recientemente, que incluyen recolección de ramas, desmalezamiento, limpieza de alcantarillas y reparación de alumbrado público. Estas iniciativas se enmarcan en un contexto de mejoras en Chaco, donde temas como la seguridad vial, el aumento del precio del pan y los subsidios energéticos también ocupan la agenda. A continuación, te contamos los detalles y cómo estas acciones impactan en la comunidad de Tres Isletas.

Acciones realizadas por Servicios Públicos

El municipio destacó las siguientes tareas:

  1. Recolección de ramas y limpieza:
  • Ubicación: Quinta 118 y Quinta 120.
  • Objetivo: Retirar ramas y residuos para mantener las calles despejadas y prevenir obstrucciones, especialmente en temporadas de lluvias.
  1. Desmalezamiento:
  • Ubicación: Colegio Jesús María – UEGP N°128.
  • Objetivo: Reducir la maleza alrededor de la institución educativa, mejorando la seguridad y estética del entorno para estudiantes y docentes.
  1. Limpieza de alcantarilla:
  • Ubicación: Avenida Raúl Alfonsín.
  • Objetivo: Garantizar el correcto drenaje de aguas pluviales, evitando inundaciones en una arteria clave de la localidad.
  1. Reparación de alumbrado público:
  • Ubicación: Quinta Monzón y Quinta Riquelme.
  • Objetivo: Mejorar la iluminación en barrios residenciales, aumentando la seguridad nocturna y facilitando la circulación peatonal y vehicular.

El comunicado, firmado con el hashtag #GestiónMarcelaDuarte, enfatizó:

“Estas acciones forman parte del compromiso de esta gestión por el bienestar y la mejora continua de cada rincón de nuestra comunidad. ¡Sigamos trabajando juntos por un Tres Isletas mejor!”

Contexto en Tres Isletas y Chaco

Las tareas de limpieza y mantenimiento en Tres Isletas se alinean con los esfuerzos provinciales por mejorar la calidad de vida, en un momento de múltiples desafíos:

  • Seguridad pública: La reciente gacetilla policial de la Comisaría de Tres Isletas reportó aprehensiones por robo con arma y secuestros de machetes y escopetas, destacando la importancia de entornos urbanos seguros. La reparación del alumbrado en Quinta Monzón y Riquelme puede contribuir a reducir la delincuencia nocturna.
  • Seguridad vial: Los operativos policiales del fin de semana en Chaco, que incautaron 432 motos y detectaron 39 conductores alcoholizados, subrayan la necesidad de calles limpias y bien iluminadas para prevenir accidentes, como el reciente atropello en Resistencia. La limpieza de alcantarillas en la Avenida Raúl Alfonsín también mejora las condiciones para conductores y peatones.
  • Presión económica: El aumento del 10% en el precio del pan y la inflación (3,7% en marzo) afectan a las familias de Tres Isletas, muchas de las cuales dependen de la AUH (174.483 beneficiarios en Chaco) y la Prestación Alimentar. Las mejoras municipales, al ser gratuitas para los vecinos, representan un alivio indirecto al mantener espacios públicos funcionales sin costos adicionales.
  • Subsidios y programas sociales: El programa “Descuento Verano” de Secheep, que beneficia a 90.000 usuarios sin necesidad de inscripción, y los Vouchers Educativos 2025, abiertos desde el 21 de abril, complementan estas acciones al reducir la carga económica de los hogares, permitiéndoles priorizar necesidades básicas.

Impacto en la comunidad

Las acciones de la Gestión Marcela Duarte buscan responder a demandas históricas de los vecinos de Tres Isletas, una localidad en crecimiento constante, cercana a Juan José Castelli, donde los servicios públicos son esenciales para mejorar la calidad de vida.

  • Recolección de ramas: En barrios como Quinta 118 y 120, la acumulación de ramas puede obstruir calles y generar riesgos, especialmente en zonas propensas a lluvias. Su retiro mejora la accesibilidad y reduce la proliferación de insectos.
  • Desmalezamiento en el Colegio Jesús María: Este esfuerzo beneficia a los estudiantes de la UEGP N°128, asegurando un entorno limpio y seguro, especialmente relevante tras el lanzamiento de los Vouchers Educativos, que apoyan la educación privada en Chaco.
  • Limpieza de alcantarillas: La Avenida Raúl Alfonsín, una vía principal, requiere mantenimiento constante para evitar anegamientos, un problema que afecta a muchas localidades chaqueñas durante el verano.
  • Alumbrado público: La reparación en Quinta Monzón y Riquelme responde a un reclamo recurrente de los vecinos, quienes asocian la iluminación con mayor seguridad, un tema crítico tras los robos reportados en la gacetilla policial.

Reacciones en redes sociales

El anuncio municipal generó comentarios positivos en plataformas como Facebook y X, aunque algunos vecinos pidieron más alcance:

  • @VecinoIsletas: “Gracias, Marcela, por mantener Tres Isletas limpia. Pero necesitamos desmalezamiento también en el Barrio San Cayetano, está muy descuidado 🧹 #GestiónMarcelaDuarte”
  • @OrgulloChaqueño: “La avenida Alfonsín quedó impecable, ahora a cuidar las alcantarillas para que no las tapen con basura 💪 #TresIsletas”
  • @MadreTresIsletas: “El colegio Jesús María está mucho mejor con el desmalezamiento. ¡Ojalá sigan con las escuelas rurales! 🙏 #EducaciónChaco”

Perspectiva y recomendaciones

La Gestión Marcela Duarte demuestra un compromiso con la mejora de Tres Isletas, pero los desafíos persisten:

  • Escalabilidad: Barrios como San Cayetano, donde se registraron aprehensiones por robo, necesitan más atención para evitar que la falta de mantenimiento fomente la inseguridad.
  • Participación ciudadana: Involucrar a los vecinos en el cuidado de los espacios públicos (por ejemplo, no arrojar ramas o basura en alcantarillas) puede maximizar el impacto de estas tareas.
  • Coordinación con otros programas: Las mejoras municipales podrían complementarse con iniciativas como el “Descuento Verano” de Secheep, que reduce la carga económica, o los Vouchers Educativos, que apoyan a familias con hijos en escuelas como la UEGP N°128.

Recomendaciones para los vecinos:

  • Colaborá con la limpieza: Depositá ramas y residuos en los lugares indicados y evitá obstruir alcantarillas.
  • Reportá problemas: Comunicá necesidades de mantenimiento (como alumbrado o desmalezamiento) a la Municipalidad de Tres Isletas a través de sus canales oficiales.
  • Cuidá los espacios públicos: Respetá las áreas limpias y sumate a iniciativas comunitarias para mantener el orden.

Conclusión

Las tareas de limpieza, desmalezamiento y reparación en Tres Isletas son un paso hacia una ciudad más segura y habitable, en línea con los esfuerzos provinciales por mejorar la calidad de vida. En un contexto donde la inseguridad (como los robos en San Cayetano), el aumento del costo de vida (pan a $2.000-$2.200) y la necesidad de educación accesible (Vouchers Educativos) preocupan a los chaqueños, estas acciones municipales refuerzan el compromiso con la comunidad. Sin embargo, la sostenibilidad de estas mejoras dependerá de la colaboración vecinal y de políticas integrales que aborden las causas estructurales de los problemas.

¿Qué opinás de estas tareas en Tres Isletas? ¿Qué otras mejoras necesita tu barrio? Sumate al debate en redes con los hashtags #TresIsletasLimpia y #GestiónMarcelaDuarte. ¡Juntos podemos construir un Chaco mejor!